En sitios montañosos de la oriental provincia Granma se produjeron este viernes abundantes precipitaciones, en tanto en zonas llanas se registraron lluvias con menor impacto, confirmaron periodistas de varias corresponsalías radiales
En sitios montañosos de la oriental provincia Granma se produjeron este viernes abundantes precipitaciones, en tanto en zonas llanas se registraron lluvias con menor impacto, confirmaron periodistas de varias corresponsalías radiales
El químico alemán Friedrich Stromeyer, nace el 2 de agosto de1776 en Gotinga, Reino de Hanóver, hoy Alemania. Estudió la licenciatura de la Universidad de Gotinga en 1800. Formó parte del claustro de la universidad y también fue inspector de boticarios.
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2640 MW y una demanda máxima de 3180 MW, para un déficit de 540 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 610 MW en este horario
La legendaria judoca cubana Idalys Ortiz perdió este viernes ante la serbia Milica Zabic y quedó eliminada en la división de más de 78 kilogramos de los Juegos Olímpicos de París 2024
Como parte de su visita de trabajo a Angola, el primer ministro Manuel Marrero Cruz, fue recibido este viernes por el presidente angoleño, João Lourenço, en el Palacio Presidencial de Ciudad Alta, en Luanda
Después de una exitosa serie de presentaciones en San José, Costa Rica, el Ballet Nacional de Cuba ofrecerá funciones de domingo a martes próximos en el hotel Iberostar Selection Ensenachos, de Cayo Santa María
A partir de este viernes ocurrirá un notable incremento de la probabilidad de ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el oriente y centro de Cuba, las cuales pueden llegar a ser fuertes y localmente intensas
En toda Venezuela retorna paulatinamente a la tranquilidad, mientras que más de mil sujetos causantes de los actos violentos realizados en el país en los últimos días han sido apresados
Los gobiernos de México, Brasil y Colombia emitieron un comunicado por medio del cual proponen resolver por vías institucionales la crisis en Venezuela después de las elecciones presidenciales
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, llegó hoy a Angola para una visita de trabajo de 72 horas, durante la cual tendrá un amplio programa de actividades.
Se incrementarán las áreas de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas que pueden llegar a ser fuertes e intensas en algunas localidades, a partir de mañana viernes en las regiones oriental y central de Cuba, las que se extenderán desde el sábado 3 y domingo 4 a la región occidental.
El Cometa de 1729, también conocido como el Cometa Sarabat. Nombre oficial C/1729 P1, fue un cometa no periódico con una magnitud absoluta de menos de +3, la más brillante alguna vez observada para un cometa; Aún se considera, es el más grande cometa alguna vez visto.
Recorrer una ciudad, o alguno de sus barrios, siempre es una experiencia enriquecedora sobre todo para los visitantes. Sin embargo, no siempre es posible hacer el recorrido, pero incluso pudiendo hacerlo, no es posible conocer detalles que pueden ser de interés por una u otra razón. Ni siquiera el omnipresente Google puede ayudar en muchas ocasiones.
El Voleibol de playa abrió alegremente esta jornada olímpica para Cuba, la dupla de Jorge Alayo y Noslen Díaz ganó por tercera vez y cerró invicta la fase de grupos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció el respaldo de 123 países en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que exigieron la exclusión de Cuba de la arbitraria lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo.
Meteorólogos de toda la región monitorean este sábado la evolución de tres eventos hidrológicos en la región, uno de ellos en el noroeste del Golfo de México, que produce lluvias y tormentas eléctricas en la costa de Texas y Luisiana
El domingo 14 de julio culminó la temporada 2023 – 2024 de la Orquesta Sinfónica Nacional en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.
Un grupo de trabajadores de la Contraloría General de la República recibieron condecoraciones de manos del vicepresidente Salvador Valdés Mesa y del titular de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández.
Un conflicto de envergadura en Venezuela, como algunos parecieran estimular en contraposición a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, tendría consecuencias impredecibles muy negativas para toda la región.