El matemático francés Père de Gabriel Léon Jean Baptiste Lamé, nació en Tours, hoy département de Indre-et-Loire, Francia, el 22 de julio de 1795.
El matemático francés Père de Gabriel Léon Jean Baptiste Lamé, nació en Tours, hoy département de Indre-et-Loire, Francia, el 22 de julio de 1795.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández, mantuvo en La Habana conversaciones oficiales con su homólogo ruso, Viacheslav Volodin, informó en una nota el Parlamento cubano.
Como parte de las actividades en la provincia de Mayabeque por el Día de la Rebeldía Nacional tendrá lugar la gala político-cultural Siempre es 26, este martes venidero a las 2 pm.
La relevancia y conservación del Museo Ernest Hemingway, en la habanera Finca Vigía, resaltaron este sábado en la celebración por los 62 años de esa institución que resguarda parte del legado del célebre novelista estadounidense.
La selección nacional masculina de voleibol perdió frente a la de Estados Unidos dos sets por tres y estará hoy en la disputa por la medalla de bronce en la Copa Panamericana.
Con profundo pesar, nuestro pueblo, ha conocido del fallecimiento del Secretario General del Partido Comunista de la República Socialista de Vietnam, compañero Nguyen Phu Trong.
El químico canadiense- estadounidense Rudolph Arthur Marcus, nace el 21 de julio de 1923 en Montreal. Fue ganador del Premio Nobel de Química en 1992 por su trabajo sobre la teoría de las reacciones de transferencia de electrones en sistemas químicos.
Sigo comentando libros dedicados, fundamentalmente, a niños y adolescentes de mi gran escritor de cabecera cuando yo tenía esas edades. El francés Julio Verne, éste es reconocido por su capacidad de anticipación tecnológica y social en sus obras de ciencia ficción y aventuras. Hoy corresponde el turno a la novela “Viaje al centro de la Tierra”, la cua ha sido editada en varias ocasiones en Cuba.
Las federadas de Villa Clara están de fiesta por estos días, al merecer la condición de Vanguardia en la emulación que sostienen con sus homólogos del país, en saludo al 23 de Agosto.
Notables indicadores alcanzan los colaboradores cubanos que trabajan en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Bartolomé de las Casas, del estado venezolano de Zulia, en la frontera con Colombia.
La necesidad de buscar participación activa de militantes en actividades, ser combativos en redes sociales y profundizar en el estudio de la historia fueron temas del Pleno Municipal de la UJC en el Municipio Especial.
Convocadas por la Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos, este fin de semana continuaron las jornadas de trabajo voluntario programadas por el aniversario 71 del 26 de Julio y el XXII Congreso de la CTC.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró el respaldo de nuestro país a la creación del Estado de Palestina con capital en Jerusalén Oriental y fronteras anteriores a 1967.
Un centenar de ciudadanos de Estados Unidos, miembros de la Brigada Venceremos de solidaridad con Cuba, llegaron a la Isla en desafío a prohibiciones vigentes de Washington.
Un importante rol compete a los diputados cubanos en el apoyo a la divulgación y aclaración oportuna sobre las leyes aprobadas en el III período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura.
Hemos analizado diversos temas, todos muy sensibles, para la nación cubana y nos corresponde ahora cambiar lo que tenga que ser cambiado y avanzar en la ruta emprendida hace 65 años, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel al clausurar las sesiones de la Asamblea Nacional.
Espacio de aprendizaje y confirmación del carácter democrático del Estado cubano constituyó el III período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura para el joven diputado Ricardo Rodríguez González, recién electo miembro del Consejo de Estado.
Las brigadas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Cultura en la provincia de Matanzas multiplican sus espacios de actuación para el disfrute de la familia en los meses de verano.
Integrada por 99 colaboradores de Estados Unidos, el contingente 52 de la Brigada Venceremos arribó por el Aeropuerto Internacional «Frank País García», en Holguín
Un acercamiento con nuevos aspectos de la Ley de Comunicación Social sobre la gestión económica de los medios en el ámbito mediático