La ampliación del trabajo por cuenta propia ha sido explicada en la Mesa Redonda por el vice primer ministro, Alejandro Gil, y la titular de Finanzas y Precios, Marta Elena Feitó, así como el viceministro primero de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro.
Costa Rica y Cuba firmaron hoy un convenio marco de cooperación entre el Sistema Nacional de Radio y Televisión, Sinart y el Instituto Cubano de Radio y Televisión para el intercambio de materiales audiovisuales.
La embajadora cubana en Bélgica, Norma Goicochea, reconoció hoy el apoyo de eurodiputados de diversos países a la Isla y sus causas, entre ellas la lucha contra el bloqueo que le impone Estados Unidos.
La asociación solidaria France Cuba reiteró hoy su prioridad de trabajar por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla, al cual calificó de criminal y asesino.
La Habana, Cuba.- Un diálogo entre autoridades del Ministerio de la Agricultura y una representación de grupos de protectores de animales, se desarrolló en la mañana de este viernes en la sede de esta institución gubernamental.
La Habana, Cuba.- Amancer hoy con la noticia de su muerte estremece, porque Antonio, más allá de sus méritos periodísticos, era uno de esos cubanos que a todos nos gustaría conocer.
Al cierre del día de ayer, 18 de febrero, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 19 mil 520 pacientes, sospechosos 3 mil 276, en vigilancia 11 mil 246 y confirmados activos 4 mil 998.
Esta madrugada falleció en Bayamo a la edad de 81 años el reportero Antonio Malavé Matienzo, quien por más de 40 años se desempeñó como periodista en Radio Reloj.
La implementación de diversos proyectos de cooperación científicos y académicos entre instituciones rusas y cubanas avanza, aseguró hoy el consejero para la educación y la ciencia de la embajada de Cuba en la nación eslava, Gustavo Cobreiro.
El Licenciado en Meteorología y Técnico Medio en Agronomía Obel Báez decidió emplear sus conocimientos en función de la mayor de sus pasiones, hacer producir la tierra, pero siempre de la mano de la ciencia y la técnica, sus principales aliados.
Esquivar más retrasos por la pandemia y no alargar los periodos de inactividad parecen ser las razones que llevaron a la Comisión Nacional de Béisbol a iniciar la semifinal Granma-Pinar del Río, incluso antes de los cuartos de final Las Tunas-Santiago de Cuba.
El grupo temporal de trabajo para el control del nuevo coronavirus, que encabeza el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evalúo la situación epidemiológica del país e intercambió con las autoridades de 12 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.
La Unidad Básica de cultivos protegidos y semi protegidos de Veguitas, en Yara, exporta a Canadá ají picante Chile Habanero y el Pimiento LPD-5 cubano, mediante la Empresa de Frutas Selectas de Granma.
Olga Lidia Tapia, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, chequearon la marcha del proceso inversionista del nuevo Complejo Biotecnológico en la zona Especial de Desarrollo del Mariel.
Poco a poco y sin mucha bulla, la izquierda parece recuperar espacios políticos en Latinoamérica. Las primeras señales llegaron desde México, donde a fines de 2018 triunfó Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento de Renovación Nacional.
El nuevo sencillo de la destacada intérprete cubana Idania Valdés, y la más joven integrante del popular Buena Vista Social Club, está disponible en las plataformas digitales de Internet.
El diario The New York Times destacó como un logro científico extraordinario de Cuba, el comienzo en marzo en la Isla de la fase final de pruebas de Soberana 02, una vacuna contra la Covid-19