El Ministerio de Energía y Minas -MINEM-, informó este jueves que el plan de consumo de electricidad en Cuba se cumplió casi al ciento por ciento, lo que significa una reducción de más de 23 mil megawatts.
El Ministerio de Energía y Minas -MINEM-, informó este jueves que el plan de consumo de electricidad en Cuba se cumplió casi al ciento por ciento, lo que significa una reducción de más de 23 mil megawatts.
Luego de reactivar su agenda competitiva el pasado fin de semana, los mejores pesistas cubanos recibieron este jueves la noticia de la posposición de los eventos más importantes en lo que resta de año.
Próximo a celebrarse en Cuba el Día de la Rebeldía Nacional, Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional, dijo que todo lo más que puede pasar es que la Revolución sea cada año más fuerte, recordando las palabras de Fidel durante el aniversario 21 del ataque al cuartel Moncada.
Entre las obras para el desarrollo del turismo en la provincia de Matanzas destaca la ampliación del Hotel Louvre, en esa urbe, a cargo de fuerzas de Emprestur Varadero y la Cooperativa No Agropecuaria SANCOF
El expresidente boliviano Evo Morales criticó, este jueves, el aplazamiento en su país de las elecciones para el 18 de octubre anunciado por el Tribunal Superior Electoral, decisión que calificó de ilegal e inconstitucional.
Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial en La Habana, insistió este jueves en la importancia de buscar las fuentes de infección para alcanzar un mayor éxito en el enfrentamiento a la COVID-19.
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, otorgó la Medalla de la Amistad al músico, actor y activista social estadounidense Harry Belafonte, a propuesta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP.
Miguel Díaz-Canel, Presidente de la Republica de Cuba, consideró de ejemplar la actuación de la brigada médica que combatió la COVID-19 en México, de la cual arribó este jueves a La Habana un prime grupo.
Autoridades de facto bolivianas informaron públicamente en la tarde del 21 de julio, que el inmueble conocido como “Clínica del Colaborador”, propiedad de la República de Cuba, que fuera allanada violentamente por las autoridades policiales el 15 de noviembre de 2019, sería habilitada en los próximos días para la atención de los ciudadanos bolivianos enfermos de Covid-19.
Como parte de las actividades del verano 2020, el portal de videojuegos de los Joven Club de Computación y Electrónica, Ludox, presenta nuevos videojuegos para el disfrute de niños y jóvenes
Un primer grupo de la brigada médica que prestó servicios en Ciudad de México retornó a Cuba, informó el director para América Latina y el Caribe de la cancillería, Eugenio Martínez
A un año del inicio de los próximos Juegos Olímpicos, el comité organizador de Tokio 2020 difundió un mensaje para dar señales de esperanza ante el impacto global de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2
Cuba participó en una videoconferencia que reunió en Beijing, China, a los ministros de Relaciones Exteriores de China, América Latina y el Caribe para analizar las posibilidades de ampliar la cooperación ante la pandemia de Covid-19
Luego de una inversión capital se reinauguró la Facultad de Física de la Universidad de La Habana ubicada en el antiguo edificio de Ingeniería y Arquitectura donde estudiara el presidente de honor de la FEU, José Antonio Echeverría
La vacuna china contra la Covid-19 será un bien público de acceso universal, dijo a sus colegas de América Latina el ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi, según un comunicado de la cancillería mexicana
Autoridades de facto bolivianas informaron que el inmueble conocido como Clínica del Colaborador, propiedad de Cuba, que fuera allanada por las autoridades policiales en noviembre pasado, sería habilitada para la atención de los ciudadanos bolivianos enfermos de Covid-19
El secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Homero Acosta, agradeció la ayuda del Gobierno de Vietnam en el enfrentamiento a la Covid-19 en la Isla
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán informó hoy que nuestro país reportó al cierre de este miércoles 4 nuevos casos positivos a la Covid-19, todos de La Habana (2 de Arroyo Naranjo, otro de La Lisa, y el cuarto de Habana del Este); no se lamentan fallecidos, y fueron dadas 13 altas médicas
Al cierre del día de ayer, 22 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 172 pacientes. Otras 237 personas se vigilan en la atención primaria de salud
Al comentar sobre el abandono por Washington del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y otros seis países, el canciller de Irán, Mohammad Yavad Zarif, reiteró que Estados Unidos no es confiable