Cuba reporta al cierre de este lunes, nueve nuevos casos positivos a la Covid-19, para un acumulado de 2 mil 92; no se lamenta ningún fallecido y fue dada una alta médica, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán.
José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido, destacó la importancia de tener listas las tierras y sembrar alimentos, al sostener un encuentro este fin de semana con el Consejo de Defensa de Santiago de Cuba.
Villa Clara incrementará las acciones de control en la frontera con otros municipios y provincias, como vía eficaz para evitar la entrada de la COVID-19 a ese territorio.
Con importantes logros académicos, científicos y un impacto directo en los indicadores de la Salud Pública, la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey, se alista para celebrar este 4 de junio el aniversario 40 de su fundación.
Al cierre del día de ayer, 1 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 444 pacientes. Otras mil 736 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
La Empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas, ACINOX, sobrecumplió en mayo la producción de palanquillas y en el inicio de junio con un inventario de más de 3 mil toneladas de chatarra, que en largo tiempo no se lograba.
Los trabajadores de la empresa Internacional Cubana de Tabacos, ubicada en el municipio capitalino de Boyeros, ratificaron su compromiso del plan de producción anual de 149 millones de puros hecho a máquina.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció al Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados -MNOAL- su enérgica condena al ataque terrorista contra la Embajada de la isla en Estados Unidos.
La vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, declaró que Estados Unidos ha perdido el derecho de hacer comentarios a cualquier persona en este planeta sobre derechos humanos.
De los 38 casos contagiados con la COVID-19 en la provincia de Artemisa, a 32 les dieron el alta médica, informó la doctora Yanelis Amador, directora provincial de Salud Pública.
En Las Tunas la situación actual de la Covid-19 está controlada y sin nuevos casos, aunque de los confirmados con la enfermedad todavía quedan dos pendientes del alta epidemiológica.
La policía lanzó este lunes gases lacrimógenos contra manifestantes pacíficos frente a la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump afirmaba que usaría todos los recursos disponibles para disminuir las protestas en el país.
Uno de los temas que se analizan en la estrategia de desarrollo del béisbol cubano es el regreso de peloteros emigrados a la selección nacional, sin incluirse en la Serie Nacional, y el paso inicial parece estar muy cerca.
La Organización Internacional del Trabajo enunció en un documento recién divulgado por su Oficina Regional para América Latina y el Caribe los protocolos de seguridad y salud ante la apertura económica de varios países.
La Oficina Coordinadora del Movimiento de Países No Alineados publicó un comunicado oficial en el que condena el ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Washington, ocurrido el 30 de abril.
La subdirectora provincial de Salud de La Habana, Yadira Olivera, explicó el difícil escenario que vive hoy el territorio, debido al incremento de casos confirmados de la Covid-19
Cuba amaneció este lunes con 38 nuevos casos positivos a la Covid-19, la cifra más alta de confirmados en los últimos 28 días, de ellos 32 guardan relación con el foco suscitado en la capitalina tienda de La Época.
Las Ministras de Trabajo y Seguridad Social y de Educación brindarán información al pueblo sobre las medidas implementadas o previstas en sus organismos para el enfrentamiento a la COVID-19.