Las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud mantienen hoy el respaldo a la lucha de Cuba contra la COVID-19, aseguró José Moya, su representante en La Habana.
Las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud mantienen hoy el respaldo a la lucha de Cuba contra la COVID-19, aseguró José Moya, su representante en La Habana.
El Gobierno del Distrito Federal de Brasilia, capital de Brasil, declaró el estado de Calamidad Pública debido a la pandemia del coronavirus, que ha dejado más de 500 muertes y más de 44 mil infectados en esta urbe.
Con la convocatoria y liderazgo de Venezuela, sesionó hoy a través de videoconferencia, el XX Consejo Político y el X Consejo Económico de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América, con el objetivo de trazar un mapa de acción post-COVID-19
Con diversas iniciativas, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en Matanzas, participan en la prevención de salud para evitar contagios de la Covid-19 y las arbovirosis en los meses de verano.
El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, afirmó hoy que el país debe prepararse para enfrentar un escenario prolongado de crisis agravada por el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Representada por el canciller Bruno Rodríguez, Cuba participa en la cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América–Tratado de Comercio de los Pueblos ALBA-TCP centrada en la respuesta Post Covid-19
Aunque la Isla de la Juventud no reporta enfermedades trasmitidas por el Aedes Aeyipti, la situación epidemiológica exige prevención para disminuir la presencia del vector.
La Jornada Cucalambeana onlain abre sus espacios hasta el primero de julio, cuando se cumplirán los 191 años del natalicio del bardo tunero Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé.
Una encuesta divulgada hoy revela que más del 50 por ciento de los habitantes de Tokio está negado a la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2021 por la pandemia.
Este curso académico se efectuará una sola convocatoria para desarrollar los exámenes de ingreso a la Educación Superior, comenzando con la prueba de Matemática, el 2 de Octubre, seguida de Español Literatura, el 6, e Historia de Cuba, el 9 de ese propio mes.
Inmersos en la reparación de los centrales y la siembra de caña, los azucareros de Matanzas laboran en los cultivos de ciclos cortos para el autoconsumo y la venta de alimentos en los Consejos Populares.
En el contexto de la primera fase recuperativa de enfrentamiento a la pandemia, se reabren en Cienfuegos varias instalaciones turísticas de la Sucursal Palmares, Islazul y el Campismo Popular.
El expresidente Evo Morales llamó hoy a la cohesión del pueblo boliviano, mediante un mensaje al municipio de Sacaba, de gran tradición en protestas como las organizadas contra el golpe de Estado de noviembre último.
Con resultados satisfactorios concluyó el proceso de la conferencia nacional del Sindicato de Trabajadores de Energía y Minas cuya etapa final se realizó acorde con las exigencias de la batalla frente al nuevo coronavirus.
Solidaridad, cooperación y complementariedad serán pilares en la recuperación post pandemia de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América, dijo hoy el vicecanciller cubano, Rogelio Sierra en su cuenta en Twitter.
Existe la percepción en algunas personas que cuando llegue a La Habana el momento de iniciar la primera etapa con sus respectivas fases, todo será igual a como siempre ha sido la vida en el territorio.
Nuestro país reportó al cierre de este domingo ocho nuevos casos positivos a la COVID-19, todos de La Habana; no se lamentó ningún fallecido, y fueron dadas iez altas médicas, destacó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, destacó en Guantánamo que la condición territorial de los municipios como células básicas del país debe reafirmarse en las garantías que signifiquen los resultados concretos de sus programas de producción de alimentos.
Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 89 pacientes. Otras 61 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, informó en la reunión del Consejo de Ministros correspondiente a junio, que ya están elaborados y en proceso de aprobación los documentos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030