La Oficina Coordinadora del Movimiento de Países No Alineados publicó un comunicado oficial en el que condena el ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Washington, ocurrido el 30 de abril.
La Oficina Coordinadora del Movimiento de Países No Alineados publicó un comunicado oficial en el que condena el ataque terrorista contra la embajada de Cuba en Washington, ocurrido el 30 de abril.
La subdirectora provincial de Salud de La Habana, Yadira Olivera, explicó el difícil escenario que vive hoy el territorio, debido al incremento de casos confirmados de la Covid-19
El comité organizador del Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso, anunció la cancelación de la edición 27 de este evento
Cuba amaneció este lunes con 38 nuevos casos positivos a la Covid-19, la cifra más alta de confirmados en los últimos 28 días, de ellos 32 guardan relación con el foco suscitado en la capitalina tienda de La Época.
Para hacerlo necesitas dos tazas de arroz, una y media de esa hortaliza rallada o cortada en ruedas finas y dos y media de agua o caldo.
Las Ministras de Trabajo y Seguridad Social y de Educación brindarán información al pueblo sobre las medidas implementadas o previstas en sus organismos para el enfrentamiento a la COVID-19.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su enérgico rechazo a la calumniosa inclusión de la República de Cuba en una lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos referida a países que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó a los miembros del Consejo de Ministros a “un profundo ejercicio de pensamiento innovador, que nos conduzca a una estrategia real de enfrentamiento a la crisis mundial generada por la pandemia de la Covid-19”
La provincia de Pinar del Río, ganadora del acto nacional por el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, materializa una política enfilada hacia el necesario cambio de matriz energética
El paisaje que se ve a diario en algunas zonas es contradictorio con las medidas de aislamiento, como si aquí no pasara nada, y ya se sabe lo que ha sucedido en países que se relajaron antes de tiempo.