El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, y el ministro de la construcción, René Mesa Villafaña, constataron en el municipio Florida, Camagüey, la recuperación tras la reciente tormenta local severa
Dos nuevas aplicaciones cubanas para teléfonos móviles, que permiten controlar los gastos de electricidad en el hogar, están a disposición del público, de manera gratuita en Cuba.
El gobierno cubano recibió este martes un lote de insumos sanitarios de protección donados por el Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de China.
José R. Saborido, ministro de Educación Superior confirmó que los alumnos de Grado 1 recibirán una preparación para los exámenes de ingreso a la Universidad
Para liquidar su posible responsabilidad civil por aparentes violaciones del Reglamento de Control de Activos de Cuba, la compañía norteamericana BIOMIN America, Inc. pagó más de 250 mil dólares a las autoridades de Estados Unidos
Fuerzas de Guardafronteras al este de la Isla de la Juventud capturaron a 4 pescadores furtivos del municipio matancero Pedro Betancourt, a bordo de su embarcación dedicada a la pesca deportiva/creativa con 20 sacos de colas
Odalys Oriol Miranda Suárez fue mi primera profesora de Periodismo. Ella me enseñó que la crónica brota del alma, las 6 preguntas clásicas del lead periodístico, la técnica de la pirámide invertida.
Daniel Cobas Cheda, director de la Cadena Cubana del Pan, perteneciente al Ministerio la Industria Alimentaria, afirmó que esa entidad no prevé, hasta el momento, afectaciones en sus producciones por déficit de materias primas.
Al cierre del día de ayer, 5 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 341 pacientes. Otras 5 mil 992 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán informó hoy que al cierre de este martes se confirman 18 nuevos casos positivos a la Covid-19,
Con la rehabilitación del sistema de bombeo y la conductora Maurín, así como del tanque Ariguanabo, mejorará el abastecimiento de agua en el oeste de La Habana, que abarca los municipios de La Lisa, Playa y parte de Marianao.
Muchos holguineros extrañan en su capital provincial las luces de las Romerías, el jolgorio de anfitriones y visitantes de Cuba y el mundo, los multitudinarios conciertos y cabalgatas pintorescas, pero asumen con prudencia el recogimiento.
Estados Unidos ha superado el 1,2 millones de positivos por coronavirus desde el inicio de la pandemia, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins; y ha contabilizado hasta el martes 70 mil 847 fallecimientos.
El impacto que tienen los factores demográficos en una pandemia como la Covid-19 es el tema principal de la emisión de este miércoles de Cubadebate en Mesa Redonda
Los números de Cuba en su batalla contra la COVID-19 siguen siendo alentadores, con una tendencia decreciente que marcó este martes su punto más bajo de los últimos quince días: 17 casos confirmados. A ello se sumó la buena noticia de las 78 altas médicas en una sola jornada y el hecho de no lamentar más muerte por esta dura y engañosa enfermedad.
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba -PCC- insistió en Pinar del Río en la necesidad de aumentar las producciones agrícolas y asegurar la alimentación del pueblo.
Cuba muestra hoy una situación favorable en el enfrentamiento a la Covid-19, pero no estamos libres del peligro de volver a un escenario crítico, de ahí la importancia de redoblar las medidas de higiene y aislamiento social, subrayó el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal.
El embajador de Cuba en Estados Unidos, José Ramón Cabañas detalló en declaraciones a la Agencia Prensa Latina pormenores del ataque contra la sede diplomática cubana en Washington, perpetrado en la madrugada del 30 de abril pasado.
En las 15 provincias y todos los municipios de Cuba, se mantienen las medidas de distanciamiento social, y el abastecimiento de alimentos a la población, mientras se le presta especial atención a los enfermos, para tratar de sanarlos, y sobre todo, cortar las cadenas de transmisión del virus causante de la Covid-19.