Ante el llamado de las máximas autoridades del Estado y el Gobierno, el movimiento cooperativo y campesino en Cienfuegos está inmerso en la preparación de las tierras y siembra de cultivos para la alimentación del pueblo.
Ante el llamado de las máximas autoridades del Estado y el Gobierno, el movimiento cooperativo y campesino en Cienfuegos está inmerso en la preparación de las tierras y siembra de cultivos para la alimentación del pueblo.
Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba -CTC, aseguró hoy que los sindicatos juegan un papel clave en la movilización de los trabajadores hacia la recuperación económica.
Rusia rechazó hoy el incremento del cerco de Estados Unidos a Venezuela, su presencia bélica en el Caribe y la retirada de la empresa Direct Ti Vi de esa nación suramericana, en medio de la pandemia de COVID-19.
En la madrugada del 21 de mayo de 2020, la Empresa Radiocuba en coordinación con la TVC, comenzó a difundir la señal de dos nuevos canales de televisión digital en alta definición HD-3 y HD-4, los cuales están en pruebas técnicas para realizar los ajustes pertinentes de transmisión a nivel nacional.
El Movimiento Venezolano de Artistas rechazó las intromisiones del Gobierno de Estados Unidos en los asuntos de Venezuela, donde promueve un continuado golpe de Estado.
La Empresa Avícola de Las Tunas supera la producción de huevos en lo que va de año, al obtener más de 25 millones de unidades, y reportar un crecimiento respecto a igual período anterior.
El Primer Secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Diosvany Acosta Abrahante, se sumó a la Brigada XI Congreso de San José de las Lajas, inmersa en la producción de alimentos.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy las recientes amenazas del jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Craig Faller, contra Irán y Venezuela que ponen en peligro la seguridad de la región.
Cuando se reinicie el curso escolar, el 10mo y 11no grados realizarán trabajos de control escritos de Matemática, Historia y Español que no significan una prueba final, expresó a Radio Reloj, Maikel Ortíz Carmona, Director Nacional de Preuniversitario.
Al cierre del día de ayer, 20 de mayo, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 689 pacientes. Otras 1 mil 697 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Ante la propagación del nuevo coronavirus, la provincia de Matanzas intensifica las pesquisas a los abuelos de los hogares de ancianos para evitar enfermedades respiratorias agudas y el contagio de ese grupo de riesgos.
En cumplimiento del llamado a la colaboración internacional del presidente Xi Jinping, China entregó una importante donación de insumos sanitarios y recursos financieros para ayudar en el enfrentamiento a la pandemia en Cuba.
El equipo Oriente sumó 269 puntos para imponerse este miércoles en el inicio de la Liga Femenina Online de Ajedrez, que reúne a casi un centenar de jugadoras cubanas en medio del aislamiento social provocado por la COVID-19.
La preparación rumbo al nuevo curso escolar fue tema explicado este miércoles por Yoselín Ramiro, directora de formación y superación del INDER, en un programa televisivo.
Es como si aquellos 32 disparos nunca hubieran existido o fueran apenas fuegos artificiales de los que tanto lanzan allá los 4 de julio.
El director provincial de Salud de La Habana, Carlos Alberto Martínez informó este miércoles en el Consejo de Defensa que en la capital cubana han disminuido los casos positivos de la Covid-19
Los Gobernadores de Matanzas y Ciego de Ávila asistieron este miércoles a la Mesa Redonde donde informaron sobre las acciones en esos territorios para enfrentar a la Covid-19
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó este mércoles el aporte de los colaboradores de la Salud de la nación que luchan contra el nuevo coronavirus en diferentes partes del mundo.
¿Cómo lograr que el proceso de informatización de la sociedad cubana contribuya al desarrollo económico y social de la nación, a la calidad de vida de nuestro pueblo? ¿Cómo hacer de él una herramienta de trabajo que se cuele en la cotidianidad del país y demuestre la pertinencia de su uso en los más diversos escenarios? Son esos algunos de los desafíos que tiene por delante el Ministerio de Comunicaciones
A 20 días del ataque terrorista a la embajada de Cuba en Washington, el Gobierno de Estados Unidos aún guarda silencio. Sin embargo, incluyó a La Habana en una lista unilateral de países que “no cooperan” en la lucha contra el terrorismo