El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a celebrar el 1ro de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con banderas, aplausos, cantos y sentimientos compartidos, desde nuestras casas.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a celebrar el 1ro de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con banderas, aplausos, cantos y sentimientos compartidos, desde nuestras casas.
Este Primero de Mayo será diferente. No amaneceremos en las calles ni estaremos en las plazas con banderas y carteles en el siempre colorido y alegre desfile, pero sí desde casa, cumpliendo con el aislamiento social que nos impone la COVID-19, celebraremos el Día Internacional de los Trabajadores, con múltiples iniciativas y espíritu de victoria.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que al cierre de este martes se confirmaron 30 nuevos pacientes con la Covid-19, para un acumulado de mil 467 casos positivos en Cuba, así como anunció que no hubo ningún fallecimiento en el día ayer y se dieron 42 nuevas altas.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tildó hoy de engaño deliberado los ataques de Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de nuestro país.
Al cierre del día de ayer, 28 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 68 pacientes. Otras 6 mil 839 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El importante tema de la sequía y cómo enfrentarla con inteligencia y creatividad, a partir de análisis integradores que requieren de innovación tecnológica, fue abordado este martes en la Mesa Redonda por la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez.
La Ministra de Educación, el Ministro de Educación Superior, el Director Nacional de Docencia Médica del MINSAP, y el Jefe de la Dirección de Organización y Personal de las FAR, comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda.
Este 29 de abril resulta necesario recordar a una de las mejores maratonistas de Cuba, Mariela González, justo 19 años después de reinar en la Maratón Popular de Madrid.
Parecería que de alguna forma estamos en días de pandemias…en absoluto plural. La número uno y más mortal de ellas, las del Covid-19.
Para el productor campesino Alexander Ramírez, de Ciego de Ávila, la Covid-19 es un motivo más para sacarle el jugo hasta al último pedacito de tierra de su finca, porque ahora el país lo necesita más que nunca.
Las celebraciones del Día Internacional del Jazz y de los Trabajadores marcarán esta semana el programa de conciertos online de agrupaciones y artistas cubanos de gran convocatoria, transmitidos por la Televisión Cubana para llegar a los hogares en cuarentena debido a la Covid-19.
El uso de las nuevas tecnologías se instala como un mecanismo eficaz para apoyar la preparación de los estudiantes de duodécimo grado con vista a las pruebas de ingreso a la educación superior, en Ciego de Ávila.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó a todos los sectores productivos a diseñar un plan estratégico para sanear la economía nacional afectada hoy por la especulación.
Miles de enfermeros y otros trabajadores de la salud de Estados Unidos llaman hoy al gobierno federal investigar lo que consideran una mala respuesta de sus empleadores a la pandemia del nuevo coronavirus.
De no estar controlada el próximo año la pandemia de la COVID-19, los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de Tokio 2020, ya reprogramados para el 2021, se cancelarán, reiteró Yoshiro Mori, presidente del Comité Organizador de esa cita estival.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) exhortó al movimiento sindical y a todos los afiliados, a sumarse desde su hogares y centros laborales al tiutazo de este miércoles liderado por la Radio Cubana por el 1ero. de Mayo.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura llamó a elevar la producción de alimentos ante el impacto de la pandemia
En una jornada marcada por la confirmación de 48 nuevos casos positivos a la COVID-19 en el país, el otorgamiento de otras 50 altas médicas y el lamentable fallecimiento de dos personas, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezaron desde el Palacio de la Revolución la habitual reunión con el grupo de trabajo temporal para la prevención y el control del nuevo coronavirus en la Mayor de las Antillas.
Menos de cuatro meses después del 1º de enero de 1959, un día como hoy, 28 de abril, se creó la Casa de las Américas.
En las costas de California, EE.UU., y Singapur se han formado ‘atascos’ de buques petroleros. La baja demanda mundial de crudo estos días ha provocado la acumulación del producto en los almacenes