El continente americano cerró esta semana con más de 640 mil casos y 25 mil muertes por la pandemia del Covid-19 en lo que se puede catalogar como la semana más dura para la región.
El continente americano cerró esta semana con más de 640 mil casos y 25 mil muertes por la pandemia del Covid-19 en lo que se puede catalogar como la semana más dura para la región.
Tras la ocurrencia de un evento de trasmisión local de la Covid-19 en la Isla de la Juventud, el Consejo de Defensa Municipal decidió establecer, a partir de este lunes, la cuarentena por 14 días en dos territorios del Municipio Especial.
Este domingo partió rumbo a Italia una segunda brigada médica cubana para apoyar en la contención de la Covid-19, tras la positiva experiencia de la anterior que aún labora en Lombardía.
Al cierre de este sábado se confirmaron 49 nuevos pacientes con la Covid-19, para un acumulado de 669 casos positivos en Cuba, informó hoy el director nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, (MINSAP), Francisco Durán
Inmersos en la gran tarea de hacer frente a la Covid-19E, Cuba, su gobierno y su presidente Miguel Díaz-Canel, no olvidan ni un segundo a los dos médicos, Assel Herrera y Landy Rodríguez, secuestrados en Kenia
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró la importancia de mantener bien informada a la población para evitar confusiones en cuanto a las medidas tomadas en nuestro país para enfrentar la Covid-19.
Puntos para pesquisar a viajeros que transitan en San Luis y Dos Caminos se ubicaron en la entrada de ambos poblados y cuentan con baños, una carpa para la atención de personas que tengan algún síntoma y motomochilas para la desinfección de superficies.
La provincia de Granma registró, el último sábado, 39,3 grados Celsius en la Estación Meteorológica de Veguitas, municipio Yara, lo que constituye récord de máxima temperatura en Cuba.
En los límites de Granma con otras provincias están activos puntos de control sanitario, para detectar personas con fiebre, tos u otros síntomas del nuevo coronavirus, y evitar así su propagación.
Al cierre del día de ayer, 11 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 302 pacientes. Otras 8 mil 348 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
Dos hechos extraordinarios y de emergencia sucedieron en las últimas horas de enfrentamiento al Covid-19 en el centro de aislamiento del hospital Mario Muñoz, de la ciudad de Matanzas
Tras materializar su programa de entrega de azúcar refino, el colectivo del central Ecuador en Ciego de Ávila cumplió su plan de crudo
El Jefe del Consejo de Defensa en Pinar del Río, Julio César Rodríguez Pimentel, y el vicepresidente, Rubén Ramos Moreno, llamaron a extremar las medidas que eviten la propagación de la Covid-19
Ante la situación epidemiológica, la policía cubana intensifica la vigilancia y el patrullaje en La Habana
Los colectivos de la industria alimentaria en Granma, se mantienen activos ante la situación epidemiológica, y garantizan las entregas de la canasta básica y otros productos
La vacuna rusa contra el nuevo coronavirus está lista para ser probada en humanos, ha dicho al canal Rossiya Uno, Rinat Maksiútov, director del Centro de Investigación del Estado de Rusia de Virología y Biotecnología.
Los más de un centenar de profesionales de la Salud Pública de Cuba en el estado venezolano de La Guaira, pretenden finalizar este domingo la primera etapa de pesquisa social contra la pandemia de la Covid-19.
Al cierre del 10 de abril, se confirmaron 56 nuevos pacientes con la Covid-19 (55 cubanos y una boliviana), para un acumulado de 620 casos positivos en nuestro país