Ya se desarrolla el cuarto desafío entre los Cocodrilos de Matanzas y los Toros de Camagüey, pretendientes a la corona del béisbol cubano
Ya se desarrolla el cuarto desafío entre los Cocodrilos de Matanzas y los Toros de Camagüey, pretendientes a la corona del béisbol cubano
Miguel Díaz- Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, felicitó a los científicos cubanos, en ocasión de celebrarse el Día de la Ciencia
El Centro de Estudios Sobre la Juventud y la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC, convocan al Congreso Internacional de Investigadores sobre Infancias, Adolescencias y Juventudes, del 22 al 26 de marzo de 2021, en La Habana
Las primeras áreas de semilla nacional de papa plantadas en la actual campaña en Ciego de Ávila muestran un aceptable desarrollo, lo cual es un buen augurio para comenzar su cosecha en febrero y garantizar las cantidades pactadas.
Este miércoles, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso para discusión una serie de enmiendas constitucionales.
Cuba ejecuta un estudio piloto destinado al control de las poblaciones naturales del mosquito Aedes aegypti mediante la aplicación de la Técnica del insecto estéril.
El saltador de longitud Juan Miguel Echevarría entrenará a finales de enero en Alemania con miras a defender su título en el Campeonato Mundial Bajo Techo en China, y participar en los principales compromisos del presente año.
José Martí, uno de los más preclaros hijos de Cuba, alumbrado el 28 de enero de 1853, advirtió la necesidad de que se sepa en Nuestra América la verdad de los Estados Unidos.
La única manera real y genuina para defender la economía cubana de la agresión del gobierno de Estados Unidos y de obtener resultados es incrementar las exportaciones, afirmó hoy el ministro del sector, Alejandro Gil.
Este 15 de enero los mil 329 delegados de las Asambleas municipales de La Habana terminarán de recibir en sobre sellado las biografías de los candidatos a Gobernador y Vicegobernador, y la boleta con la que en representación del pueblo ejercerán su voto
Auspiciado por la Embajada de la India, la Casa de Cultura de Centro Habana acogió el tradicional jubileo de Lohri, que dio inicio al amplio programa para celebrar el aniversario 60 de las relaciones indo-cubanas.
La juvenil camagüeyana Ineymig Hernández sigue arrasando en la Semifinal Femenina de Ajedrez, con sede en la ciudad de Holguín.
El secretario nacional del Partido Comunista de Francia, Fabien Roussel, instó hoy a sus coterráneos y a la comunidad internacional a levantar aún más las voces contra el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos sobre Cuba.
La bandera que acredita a Villa Clara como provincia más integral en el Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica, fue entrega por la ministra del CITMA Elba Rosa Pérez, en el acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana en el Teatro de la Universidad Central
Dos fechas importantes -sin aparente vínculo- se asientan en el enero de Cuba: el 28, natalicio de José Martí, y el 15, una jornada como la de hoy en la que celebramos el Día de la Ciencia.
Tras seis décadas de andar por el camino de la investigación, la comunidad científica cubana celebra hoy su día con disímiles aportes a la preservación medioambiental, a mejorar la salud humana, al desarrollo agropecuario y a la soberanía tecnológica.
Ante los retos actuales, el Ministerio de Educación de Cuba fortalece la preparación de los estudiantes y docentes, aseguró el viceministro del ramo, doctor Eugenio González Pérez.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, manifestó en las redes sociales las condolencias a Pakistán y Afganistán por las muertes asociadas a la ola de clima extremo que azota a esa región
A pocas jornadas del 18 de enero, fecha dispuesta para la elección de gobernadores y vicegobernadores provinciales, Radio Reloj dialoga con la Vocal del Consejo Electoral Nacional, Lidia Montes de Oca, en busca de la información más actualizada sobre ese novedoso ejercicio eleccionario
El centro cultural Máxima Estudio-Taller de La Habana prepara su temporada expositiva 2020, que abrirá con la muestra personal del escultor y pedagogo cubano Juan Suárez Blanco