Auspiciado por la Embajada de la India, la Casa de Cultura de Centro Habana acogió el tradicional jubileo de Lohri, que dio inicio al amplio programa para celebrar el aniversario 60 de las relaciones indo-cubanas.
Auspiciado por la Embajada de la India, la Casa de Cultura de Centro Habana acogió el tradicional jubileo de Lohri, que dio inicio al amplio programa para celebrar el aniversario 60 de las relaciones indo-cubanas.
La juvenil camagüeyana Ineymig Hernández sigue arrasando en la Semifinal Femenina de Ajedrez, con sede en la ciudad de Holguín.
El secretario nacional del Partido Comunista de Francia, Fabien Roussel, instó hoy a sus coterráneos y a la comunidad internacional a levantar aún más las voces contra el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Estados Unidos sobre Cuba.
La bandera que acredita a Villa Clara como provincia más integral en el Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica, fue entrega por la ministra del CITMA Elba Rosa Pérez, en el acto nacional por el Día de la Ciencia Cubana en el Teatro de la Universidad Central
Dos fechas importantes -sin aparente vínculo- se asientan en el enero de Cuba: el 28, natalicio de José Martí, y el 15, una jornada como la de hoy en la que celebramos el Día de la Ciencia.
Tras seis décadas de andar por el camino de la investigación, la comunidad científica cubana celebra hoy su día con disímiles aportes a la preservación medioambiental, a mejorar la salud humana, al desarrollo agropecuario y a la soberanía tecnológica.
Ante los retos actuales, el Ministerio de Educación de Cuba fortalece la preparación de los estudiantes y docentes, aseguró el viceministro del ramo, doctor Eugenio González Pérez.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, manifestó en las redes sociales las condolencias a Pakistán y Afganistán por las muertes asociadas a la ola de clima extremo que azota a esa región
A pocas jornadas del 18 de enero, fecha dispuesta para la elección de gobernadores y vicegobernadores provinciales, Radio Reloj dialoga con la Vocal del Consejo Electoral Nacional, Lidia Montes de Oca, en busca de la información más actualizada sobre ese novedoso ejercicio eleccionario
El centro cultural Máxima Estudio-Taller de La Habana prepara su temporada expositiva 2020, que abrirá con la muestra personal del escultor y pedagogo cubano Juan Suárez Blanco
La ruta De la ciencia al surco, iniciativa de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF,) en Matanzas, lleva la capacitación a los campesinos en temas diversos de la producción agropecuaria