A poco más de una semana del paso del tornado por La Habana el afán de su gente por restablecer lo perdido continúa como el primer día, así lo evidencia el movimiento en las Oficinas de Trámites instauradas en Regla, Guanabacoa, Diez de Octubre y Habana del Este, donde se asignan los materiales de la construcción.
Con el propósito de incrementar sus líneas productivas, en Pinar del Río se proyecta un proceso de inversiones, que proporcionará remodelar la industria conservera La Conchita, considerada una de las más antiguas del sector en la provincia.
Miguel Díaz Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros encabezó en La Habana, la inauguración del Congreso Internacional Pedagogía 2019, a la que asisten más de mil delegados cubanos y extranjeros de 42 países.
Con 30 metros de altura, la muñeca de tela María Parchitos es ya una realidad para los habitantes de Camagüey, quienes orgullosos aspiran a que esta se incluya dentro del libro de los records Guinness como la más grande del mundo.
El Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo confirmó este lunes que aumentó a 484 la cifra de muertos por el brote de ébola iniciado en julio de 2018.
Con el compromiso de cumplir con transparencia y profesionalidad el mandato constitucional de actuar en nombre del pueblo según los principios que definen a la sociedad cubana, el Sistema de Tribunales Populares en Camagüey inició oficialmente el Año Judicial 2019.
El Congreso Internacional de Pedagogía 2019 fue inaugurado en el teatro Karl Marx de La Habana, con la presencia del presidente de los Consejos de Estados y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la asistencia de más de 2 mil delegados cubanos y extranjeros de casi 30 países
En el municipio de Regla, es perceptible el nivel de organización y la agilidad en el pronto despacho y traslado gratuito de los materiales de construcción hasta la vivienda de damnificados por el azote del reciente tornado.
Aunque la limpieza de las calles de las zonas afectadas por el tornado prácticamente ha concluido en Guanabacoa, al decir de la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Ana Luisa Lemus, la higienización continúa.
Comprometidos a elevar la calidad y el nivel de satisfacción del pueblo, los más de 12 000 trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios en la provincia de Artemisa, celebraron su día este 4 de febrero.
La XIII Comprobación Nacional al Control Interno en la provincia de Santiago de Cuba, concluyó que, aunque se aprecia un ligero avance en el ambiente de control, aún persisten algunas insuficiencias y fisuras
Del 20 al 24 de este mes, el capitalino Parque Almendares acogerá el IV Festival La Salsa en Cuba, en cuya apertura actuará -por primera vez en Cuba- el cantante puertorriqueño Jerry Rivera
El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, denunció dos ataques al sistema nacional reportados en los estados de Miranda y Anzoátegui, que provocaron severos daños en servicios básicos
Tras cuatro jornadas en la Liga Nacional de Fútbol número 104, un cuarteto de equipos se ha despegado en la tabla de posiciones por las zonas occidental y oriental
Los 8 judocas cubanos que participarán en el Grand Slam de París, previsto para efectuarse este fin de semana, ultiman detalles en la preparación, de cara al certamen que otorga puntos para el ránking mundial
La Secretaria de la Comisión Electoral Nacional, María Esther Bacallao, aseguró hoy que en las zonas afectadas por el tornado en La Habana se garantizan las condiciones para que los electores ejerzan su derecho al voto en el referendo constitucional del 24 de febrero
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, aseguró en La Habana que la mayor de Las Antillas siempre estará junto al gobierno y pueblo de Mozambique
El grupo cubano Orishas, aterrizará en abril próximo en la capital Argentina para su primer gran concierto en Argentina, como parte de su gira internacional Orishas Origen Tour
Cuba recibió 35 silos para cemento, 25 volquetas y 2 autodresinas, equipos ferroviarios que beneficiarán la creación, reparación y mantenimiento de vías férreas y trasportación de materiales de la construcción, informó Francisco Fernández de Castro, vicedirector de la Unión de Ferrocarriles de Cuba
Los integrantes del XXVI Contingente de la Brigada Sudamericana de Trabajo Voluntario y Solidaridad con Cuba, realizaron un trabajo productivo como parte de su visita a la provincia de Sancti Spíritus