El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos recibirá hoy en la mañana a la Caravana Brasileña 60 años de la Revolución Cubana, integrada por 145 participantes.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos recibirá hoy en la mañana a la Caravana Brasileña 60 años de la Revolución Cubana, integrada por 145 participantes.
Agricultores estatales y campesinos de Ciego de Ávila intensifican la cosecha de tomate, con el propósito de completar en esta campaña más de 50mil toneladas.
En las primeras horas de la mañana de este domingo falleció el héroe de la república de cuba, general de división de la reserva José Ramón Fernández Álvarez, a la edad de noventa y cinco años
El recorrido de la Caravana de la Victoria se reeditará hoy en Matanzas con la participación de pioneros y jóvenes, quienes con su alegría contagiosa colmarán las actividades en cada municipio
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel en su cuenta en la red social twitter escribió: Honor por siempre a José Ramón Fernández, disciplinado y ejemplar soldado de la Revolución, intérprete genuino y creativo de las ideas de Fidel en la Educación y el Deporte, memoria privilegiada y acción comprometida hasta el último aliento.
El inventario de bienes artísticos del Museo del Prado comprende 27 mil 509 objetos, desglosados en pinturas, dibujos, grabados y matrices de estampación, esculturas, piezas de artes decorativas, armas, armaduras, medallas, monedas, fotografías, libros y mapas
El presidente Miguel Díaz-Canel, lamentó este domingo el deceso de José Ramón Fernández, Héroe de la República de Cuba y General de División de la Reserva, a quien calificó de disciplinado y ejemplar soldado de la Revolución.
Jóvenes y combatientes del Ejército Rebelde reeditaron este 6 de enero la entrada triunfal de Fidel a Santa Clara con la Caravana de la Libertad.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, llamó este domingo a votar por la nueva Constitución de la República de Cuba, que será sometida a referendo popular para su ratificación.
A los tres días del triunfo de la Revolución, José Ramón Fernández, después de regresar de la Isla de Pinos y detener al General Eulogio Cantillo, entregó toda responsabilidad y se fue para su casa. El 12 de enero, Fidel lo citó a su oficina junto a otros oficiales que estuvieron presos por causa de la conspiración contra Batista, iniciada en 1953.En la reunión, Fidel distribuyó algunos puestos y a Fernández le encargó la dirección de la Escuela de Cadetes. Él no contestó. Al finalizar el encuentro, le explicó a Fidel que él no tenía nada en contra de la Revolución, a la cual veía con simpatía y creía en sus proyectos de cambios para el país, pero que su movimiento había fracasado y él no se sentía con méritos, que quienes habían hecho la Revolución debían conducirla. Además dijo, ya tenía en la vida civil trabajo como administrador de un central.
Con resultados favorables concluyó el año el programa arrocero en Cienfuegos, que registra un ascenso gradual en los rendimientos agrícolas, el incremento de los planes productivos y la expansión de la superficie de siembra.
La campaña internacional para que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sea declarado Premio Nobel de la Paz 2019 gana cada vez más fuerza, indica este domingo el portal Brasil 247.
Este 5 de enero se constituyeron las 13 comisiones municipales electorales de la provincia de Granma, en correspondencia con el programa establecido por la Comisión Nacional, precisó a Radio Reloj, Antonio de Marcos Ramírez.
En las primeras horas de la mañana de este domingo 6 de enero, a la edad de 95 años, falleció el Héroe de la República de Cuba, José Ramón Fernández Álvarez, General de División de la Reserva y Asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Con un concierto musical variado en géneros y estilos celebra la capital nicaragüense los 60 años del triunfo de la Revolución Cubana.
Gracias a la nacionalización de las centrales eléctricas y a las inversiones en el sector, Bolivia produce 2 200 megavatios, 1350 más que en 2005.
La Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba anunció su programa de 13 talleres nacionales durante 2019 en 9 provincias, sobre asuntos de relevancia social y económica.
Los chícharos, también conocidos como guisantes, el garbanzo y la lenteja son legumbres o frijoles que tienen su origen en países de clima templado.
Una vez más, el legislador por la Florida, Marcos Rubio, evidencia su odio contra Cuba al ser uno de los principales promotores para destruir el acuerdo entre la Federación Cubana de Béisbol y las Grandes Ligas estadounidenses.
Los días pasan veloces, el tiempo se va volando, y sin que nos demos cuenta van transcurriendo los años.