La jornada por el Día de la Cultura Cubana -denominada Con la misma estrella- se dedicará al aniversario 150 del inicio de las gestas por la independencia y la entonación por primera vez de La Bayamesa, luego Himno Nacional.
La jornada por el Día de la Cultura Cubana -denominada Con la misma estrella- se dedicará al aniversario 150 del inicio de las gestas por la independencia y la entonación por primera vez de La Bayamesa, luego Himno Nacional.
Guiados por el pensamiento de Fidel, hoy inician los debates -en el Palacio de Convenciones de La Habana- del IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), momento cumbre del proceso orgánico que se desarrolló en toda Cuba.
El emblemático grupo de rock estadounidense Blondie anunció que dará dos conciertos en La Habana, en los que participarán los músicos cubanos Alain Pérez, David Torrens y el grupo Síntesis.
Instituciones científicas de santiago de Cuba desarrollan un plan conjunto para mitigar los problemas ambientales y lograr paulatinamente el saneamiento del ecosistema de la bahía santiaguera y su entorno natural.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, cumple una amplia agenda de encuentros bilaterales correspondiente a su segundo día en el período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, ONU
Un singular edificio concita en estos días el interés de los curiosos, allí donde nace el Paseo del Prado en la embocadura de la bahía de La Habana.
El XXI Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas se realizará entre los días 20 y 23 del próximo noviembre en el Complejo Hotelero Barceló–Solymar, en Varadero, provincia de Matanzas, con presencia de delegados de 15 países.
Gregory Tubnikov, viceministro primero de Ciencia y Educación Superior de la Federación de Rusia, calificó en La Habana de muy útil los resultados de la III Sesión del Grupo de Trabajo ruso-cubano para la colaboración en la esfera de la ciencia, las tecnologías y el medio ambiente.
La compañía guantanamera Danza Fragmentada, genuina cultivadora del estilo contemporáneo, celebrará en octubre su aniversario 25 durante su tradicional temporada, que esta vez se dividirá en 2 etapas, una enfocada más a lo teórico y la otra a los espectáculos.
El presidente boliviano, Evo Morales, criticó este martes en Nueva York que su par estadounidense, Donald Trump, hable sobre libertad, prosperidad y paz a pesar de liderar una estrategia intervencionista en contra de la humanidad.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, destacó este martes la desesperación que representa Venezuela para los gobiernos oligarcas alineados con Estados Unidos, que participan en el LXXIII período de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Luego de par de actuaciones perfectas las cubanas tendrán el más serio de sus compromisos este miércoles cuando se coloquen mesas por medio con China en la tercera ronda de la Olimpiada Mundial de ajedrez, en Georgia.
Un defensor del deporte masivo como vía de salud y bienestar, así se confiesa Ruperto Herrera, exbaloncestista, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich, quien como cubano está al tanto del proyecto de Reforma Constitucional de la República.
El vicecanciller cubano Rogelio Sierra, recibió en esta capital al secretario de la Asamblea Nacional de Kuwait, Odah al Rowaie, encuentro en el que destacaron los lazos de amistad entre ambos países.
Cuánto nos alegra y reconforta que la Asamblea General de las Naciones Unidas se reúna en una Cumbre por la Paz y que esa Cumbre lleve el nombre de Nelson Mandela.
El representante estadounidense Roger Marshall, resaltó el potencial que tendrían las exportaciones de Kansas a Cuba, al referirse a un encuentro que sostuvo este lunes con el presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reforzaron las relaciones entre ambos países durante un encuentro que sostuvieron en el contexto de la Asamblea General de las Naciones Unidas
El Doctor János Latorcai, vicepresidente del Parlamento húngaro, recibió a la Doctora Martha del Carmen Mesa Valenciano, viceministra primera de Educación Superior y miembro del Consejo de Estado de la República de Cuba, quien participa en el evento Universidad Global en el siglo XXI: características tendencias y principales retos
El espacio habitual Catalejo, de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, tuvo como invitado al Premio Nacional de Literatura Roberto Fernández Retamar, quien en encuentro con los reporteros, opinó sobre el papel de la prensa en la actualidad