El Congreso de Sindicatos de Sudáfrica denunció que los 69 mil empleos perdidos en el segundo trimestre de este año hundieron en la pobreza a más de 300 mil personas, y llamaron al gobierno a solucionar el panorama
El Congreso de Sindicatos de Sudáfrica denunció que los 69 mil empleos perdidos en el segundo trimestre de este año hundieron en la pobreza a más de 300 mil personas, y llamaron al gobierno a solucionar el panorama
La Superintendencia de las Instituciones Bancarias de Venezuela prepara nuevas medidas de seguridad financiera para garantizar la distribución de billetes y monedas del nuevo cono monetario, vigente desde el 20 de agosto pasado
El presidente Miguel Díaz Canel dijo que para Cuba la convocatoria anual a la desnuclearización mundial representa un justo tributo a la memoria de Fidel, luchador incansable a favor del desarme atómico
Declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que promueven un golpe militar en contra del jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, fueron objeto del rechazo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Cercanos a su aniversario 58 de creados por Fidel, los Comités de Defensa de la Revolución prosiguen hoy en sesión plenaria su IX Congreso, cuyos delegados respaldaron en La Habana las contundentes intervenciones del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel en la ONU.
Este jueves 27 de septiembre comienzan nuevos compromisos en la Serie Nacional de Béisbol, algunas de ellas decisivas rumbo a clasificaciones o despedidas, resalta la de Las Tunas y Villa Clara, ocupantes de los puestos cuarto y quinto en la tabla de posiciones.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel llegó a la mítica iglesia Riverside, en la ciudad estadounidense de Nueva York, para sostener un encuentro con amigos de la isla caribeña, donde fue recibido con vítores y efusivos saludos en la Iglesia Riverside de Harlem.
Cuba rechaza las políticas de seguridad y las doctrinas militares sustentadas en la disuasión nuclear.
Texto integro de la intervención del presidente Miguel Díaz-Canel ante la 73 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU el 26 de septiembre de 2018
José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Partido Comunista de Cuba, Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente y el miembro del Buró Político y el General de Cuerpo de Ejército, Leopoldo Cintra Frías, firmaron en La Habana el libro de condolencias por el fallecimiento del presidente de Viet Nam, Tran Dai Quang.
El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, BioCubaFarma, anunció la creación de la primera empresa biotecnológica cubana-estadounidense, Innovatif Inmuzerapy Alians, que tendrá por sede la Zona especial de Desarrollo de Mariel
La Oficina Nacional de Administración Tributaria, ONAT, alerta que este 30 de septiembre vence el plazo para el pago por la ociosidad de la tierra, que la Ley del Presupuesto del Estado 2018 estableció solo para las provincias de Pinar del Río y Cienfuegos.
Los Domadores de Cuba ganaron este miércoles 3 de los 5 pleitos frente a los ASTANA ARLANS de Kazajstán, que sirvieron para abrir en la ciudad china XIAMEN la final de la VIII edición de la Serie Mundial de Boxeo.
El espacio Confesiones entre puentes, celebrará su aniversario 19, con el pianista Nelson Camacho en su 70 cumpleaños, el próximo viernes 28 en la ciudad de Matanzas.
La Asociación Hermanos Saíz de la provincia de Ciego de Ávila organizará a partir del DOS de octubre próximo la Jornada Todo por el Arte, en la que se programarán actividades de varias manifestaciones artísticas para todos los públicos.
El apoyo a la magistral intervención en la ONU del presidente Miguel Díaz-Canel constituyó uno de los planteamientos del IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución.
Un combativo contingente de alumnos de la escuela rural normal de Ayotzinapa precedió a los familiares de los 43 desaparecidos hace 4 años, en una marcha de miles de personas que se mantuvo bajo una fuerte lluvia.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel aseguró en Naciones Unidas que los problemas del planeta no son fruto del Socialismo, como afirmó este martes Donald Trump, sino del capitalismo, especialmente del imperialismo y el neoiberalismo.