El Aedes aegypti puede volverse invulnerable a los insecticidas, si es expuesto a ellos de manera continua. Pero, difícilmente burla el ojo muy atento ni las acciones de higienización en el hogar, colectivos laborales y comunidades que le niegan el hospedaje
En los últimos años se generalizó en gran parte de la población el escuchar radio o los equipos de grabación en sus casas a volúmenes bien altos, y en realidad, lo que se oye es un gran ruido
Con vistas a institucionalizar el Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, PIAL, se comienza hoy en Jibacoa, Mayabeque, la cuarta fase de ese programa, auspiciado por el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, INCA.
Entre las diez presas de Granma, Cauto El Paso es la mayor y la segunda en capacidad entre todas las que la Revolución construyó en las provincias orientarles y Camagüey.
Importantes aportes de leche a la industria ha realizado la Empresa Pecuaria La Vitrina del municipio villaclareño de Manicaragua, al sobrepasar al cierre de julio lo planificado para los primeros siete meses del año.
Fuentes oficiales y medios de prensa en Damasco revelaron hoy que Siria trabaja intensamente por recuperar el sector de la salud, dañado en cerca del 50% por la guerra impuesta al país desde principios de 2012.
La exhibición Sobrevivir al terrorismo: las voces de las víctimas muestra hoy en la ONU la fortaleza de sobrevivientes de esos crímenes, quienes grabaron sus testimonios como denuncia y en solidaridad con otras víctimas.
El tifón Rumbia provocó la evacuación de más de 14 mil personas en el noreste de China, donde se mantiene la alerta roja por las fuertes lluvias, destaca hoy la prensa local.
La comparsa cubana los Componedores de Batea demostró una vez más su clase al ganarse la admiración y los prolongados aplausos de un exigente público en el Carnaval de La Habana 2018.
La edición dieciocho de Rutas y Andares para descubrir en familia, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, termina el próximo viernes en el teatro Martí, donde se darán a conocer los ganadores de los tres premios de la propuesta vacacional.
Un programa de manejo y control de especies de plantas exóticas invasoras se desarrolla en la cayería norte de la región central de Cuba, para preservar el medio ambiente y contribuir al equilibrio de los ecosistemas.
El equipo de Cuba derrotó a México 3-1 y retuvo la presea de bronce que en las dos anteriores ediciones conquistaron selecciones de la Isla en la Copa Panamericana de Voleibol para menores de 23 años.
Mailén Díaz Almaguer, la única sobreviviente del accidente aéreo en Cuba del pasado 18 de mayo, continúa su recuperación y rehabilitación en el hospital Hermanos Ameijeiras de La Habana.
Se acercan los comicios presidenciales de octubre en Brasil, y el país continúa en vilo. Aún está por verse si el gran favorito de las encuestas, Luiz Inacio Lula da Silva, finalmente es incluido en la contienda política. Por lo pronto, ya su participación fue inscrita, aunque los pronósticos dejan cierta incertidumbre.
Un estudio de nuestra historia y tradición constitucional, los procesos constitucionalistas de Latinoamérica, las experiencias de las naciones que construyen el socialismo y otras constituciones sirvieron de base para elaborar el Proyecto de Constitución que hoy se lleva a consulta popular.
La Doctora Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación, reconoció los avances en Camagüey en la eficiencia escolar y el esfuerzo de docentes y trabajadores en la recuperación, tras el paso del huracán Irma.
El 16 de agosto de 1925, en una casa del Vedado, tuvo lugar el congreso fundacional del primer Partido marxista-leninista de Cuba. Poco más de un centenar eran los comunistas en aquel entonces.