El mandatario venezolano reelecto, Nicolás Maduro, fue proclamado, este martes, por el Consejo Nacional Electoral como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para el periodo 2019-2025.
El mandatario venezolano reelecto, Nicolás Maduro, fue proclamado, este martes, por el Consejo Nacional Electoral como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para el periodo 2019-2025.
Con una cifra de 118 trebejistas pertenecientes a las categorías de Gran Maestro y de Maestro Internacional, comenzó en Villa Clara el certamen de ajedrez Guillermito García in Memorian.
El IX Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), a nivel de universidad, se celebró en Ciego de Ávila, con énfasis en la importancia de la brigada como centro de su accionar y en potenciar la participación en las tareas de impacto.
La Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CUJAE, envió mediante Radio Reloj, un mensaje de condolencia a los familiares de las víctimas del vuelo.
Los efectos del cambio climático inciden en el agua, suelos, agricultura, salud y bosques en esa región oriental cubana, por tal razón la comunidad científica hace énfasis en la gestión y las investigaciones.
En la tarde de este martes, el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación de Cuba Ricardo Cabrisas Ruiz, sostuvo un fraternal encuentro con el canciller Serguei Lavrov, en la sede del ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia.
Ante el desastre aéreo del pasado día 18 en La Habana, siguen sucediéndose las expresiones de dolor y solidaridad de nuestro pueblo con los familiares de las víctimas y las sobrevivientes del dramático suceso.
El doctor Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Estado y titular de Salud Pública, destacó en La Habana los numerosos mensajes de condolencias recibidas de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, realizó una visita a la sede de la Unesco, donde sostuvo un fructífero encuentro con la subdirectora general para el Sector de Educación, Stefannia Giannini
El Ballet Nacional de Cuba prosigue una gira por Estados Unidos tras haber dejado una grata impresión en sus primeras funciones del clásico Don Quijote, en el Teatro Auditorium de Chicago
En la sede de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, en Roma, Cuba presentará el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó la diversidad y riqueza natural del país, a propósito de celebrarse el Día Mundial de la Biodiversidad
El director del Instituto de Medicina Legal de Cuba, Sergio Rabell, informó que suman ya 40 las víctimas identificadas luego del desastre aéreo del viernes último, en el cual perdieron la vida 111 personas.
Una gran mayoría de los cubanos, en su isla o fuera de ella, experimenta estos días la sensación de un fuerte dolor compartido, más allá de la proximidad a las víctimas del desastre aéreo que enluta a la nación
El Palacio de Pioneros de la ciudad de Santa Clara acogió a representantes de unos 30 proyectos en la Exposición Municipal de Círculos de Interés y Sociedades Científicas, desarrollado en la capital villaclareña
Hasta hoy transcurren en Las Tunas dos días del Seminario preparatorio del curso escolar 2018-2019, en que continuará el perfeccionamiento del sistema educacional en Cuba
La delegación permanente de Cuba en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, recibió numerosos mensajes de condolencias y solidaridad a raíz del trágico accidente aéreo ocurrido el viernes en La Habana
Los sectores de la oposición que participan en la mesa de diálogo nacional por la paz, en Nicaragua, rechazaron una propuesta dirigida a poner fin a la violencia en el país
Cuba cuenta con un Programa Nacional sobre la Diversidad Biológica hasta 2020, principal plataforma de acción para la implementación de los objetivos estratégicos definidos en la política ambiental en aras de enfrentar la pérdida de especies de la botánica y la zoología nacionales
Este 22 de mayo comienza en todos los municipios de La Habana la venta de los uniformes escolares de la Enseñanza Primaria, informó el subdirector de la Empresa Provincial de Comercio, Yosniel Roche