Entre las principales fortalezas de los comicios en Cuba está el protagonismo del pueblo en cada momento del proceso, destacó en la ciudad de Santiago de Cuba, Caridad García Rondón, profesora de Derecho de la Universidad de Oriente.
Entre las principales fortalezas de los comicios en Cuba está el protagonismo del pueblo en cada momento del proceso, destacó en la ciudad de Santiago de Cuba, Caridad García Rondón, profesora de Derecho de la Universidad de Oriente.
El toletero cubano de los Halcones de SoftBank, Yurisbel Gracial estará de baja por 3 o 4 semanas debido a una lesión que sufrió recientemente en su costado izquierdo, según anunció el club este viernes.
Empresas de servicios públicos pidieron, este viernes, paciencia a centenares de miles de usuarios que quedaron sin electricidad por una tormenta de lluvia y nieve en el noreste de Estados Unidos.
El 16 de marzo se presentará en la ciudad de Sao Paulo el libro La verdad vencerá: el pueblo sabe por qué me condenan, del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El cambio al horario de verano es una práctica internacional con gran incidencia en el ahorro de energía, este año corresponde en Cuba hacerlo el domingo 11 de marzo.
Más de 9 mil personas se integran mañana al desarrollo del proceso electoral en Pinar del Río, donde se espera una nutrida presencia de electores en las urnas para elegir a los delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular y diputados al Parlamento como expresión de genuina demostración democrática.
Como parte de la producción cooperada del Ministerio de Industrias con otros sectores, la Empresa Planta Mecánica de Santa Clara incursionará en la reparación de remolques para el Programa de Desarrollo Arrocero.
Cerca de un centenar de pacientes de Ciego de Ávila han mejorado su calidad de vida con la aplicación del novedoso medicamento cubano conocido por Heberferon.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, reiteró este viernes, en Camagüey, la urgencia de combatir las ilegalidades y hacer un uso eficaz de los recursos.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió en la tarde de este viernes al Señor Mitsunari Okamoto, Viceministro Parlamentario de Relaciones Exteriores de Japón.
Con record en el Envión, la cubana Marina Rodríguez asumió protagonismo, este viernes, durante la tercera jornada del Internacional de Levantamiento de Pesas Manuel Suárez In Memoriam, con escenario en Holguín.
Con un índice de supervivencia superior al 90%, Cuba exhibe alentadores resultados en la cirugía cardiopediátrica, a partir del funcionamiento de una red nacional de referencia.
Las prioridades para la actividad científica deben responder a largo plazo al desarrollo estratégico nacional, aseguró hoy Fernando González, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
El historiador Aldo Daniel Naranjo Tamayo, enalteció en Bayamo la obra de la Revolución cubana en la Salud Pública, durante una conferencia magistral para estudiantes y docentes de Ciencias Médicas.
Cuba será sede del XIV Encuentro Internacional Ciencias Penales, y del II Encuentro de Legalidad, Derecho y Sociedad, que se efectuará en esta capital del 14 al 16 de marzo.
La Comisión Electoral Nacional de Cuba declaró al país listo para los comicios del 11 de marzo, en los cuales serán elegidos los miembros del parlamento y los delegados a las Asambleas Provinciales del Poder Popular.
El Comité Organizador de la III Convención y Exposición Cubaindustria 2018, auguró que el evento estará colmado de oportunidades para atraer la inversión extranjera
«Los puertorriqueños sufrimos un recrudecimiento de la crisis humanitaria y vivimos una deplorable situación social por los huracanes que nos azotaron», aseveró Wilma Reverón Collazo, Copresidenta del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Puerto Rico.
La Orden El Sol Del Perú -en su grado de Gran Cruz- fue entregada al Historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, en acto solemne realizado en la sala de las banderas del Museo de la Ciudad
Han transcurrido 149 años de cuando fue publicado por primera vez en el periódico La Patria Libre el poema dramático Abdala. La obra fue escrita por el Héroe Nacional Cubano José Martí, cuando aún no había cumplido los 16 años, en donde demostró una de sus grandes pasiones desde su adolescencia: el arte dramático.