El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva en la que prohíbe cualquier transacción con criptomonedas emitidas por el gobierno venezolano, o en nombre de este.
Como un espacio para el intercambio de profesionales se erige la Convención y Feria Internacional Informática 2018, inaugurada hoy en La Habana con la presencia de Miriam Nicado García, Miembro del Buró Político del Partido y Rectora de la UCI, así como Maimir Mesa Ramos, Ministro de Comunicaciones
Con la distinción Espejo de paciencia, Camagüey reconoció a Armando Morales, director del Teatro Guiñol de Cuba y Premio Nacional de Teatro, a propósito de la Jornada Títeres en mi comarca
Como resultado de la extensión de los servicios de salud a la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas, mantiene en cero el índice de mortalidad infantil y materna
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la fortaleza del sistema electoral de esa nación sudamericana, para garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones del 20 de mayo próximo
Los delegados e invitados al Congreso Internacional de Informática en la Educación, INFOREDU 2018, conocerán el positivo impacto de la aplicación de las Tecnologías de la Informatización y Comunicaciones, en el desarrollo del sector educacional en Cuba
El sector de la salud en la provincia de Holguín, cuenta entre sus instalaciones de referencia con el Hogar Materno 8 de marzo, abierto hace más de un año como parte de las inversiones para contribuir a mejorar la calidad de los servicios a las embarazadas de alto riesgo
El presidente de la Asociación Cubana de las Nacion es Unidas, Fermín Quiñones, afirmó, este martes, que Cuba cuenta con una sociedad civil fuerte y organizada que está al servicio de los intereses del pueblo
Tahimara Oropeza es la principal badmintonista de nuestro país en el sector femenino, y recién alcanzó una corona y 2 subtítulos en el Torneo Giraldilla de La Habana, finalizado este domingo
Desde su reapertura el 1ro de marzo último, el Capitolio de La Habana ha recibido a 300 personas diariamente como promedio, y los cubanos resultan los de mayor concurrencia a esa instalación
La escuela pedagógica Rita Longa, de Las Tunas, logra buena promoción en la experiencia de formar profesores de Matemática y Física para la Secundaria Básica, y sus cursos continúan en oferta
Lograr una mayor atención a los trabajadores de mantenimiento y reparaciones de equipos fue el centro de los debates durante el Pleno del Sindicato Nacional de Energía y Minas, en La Habana
Hugo Franco firmó la mejor actuación cubana en el Grand Prix celebrado en Cancún, México, al vencer 6-4 en la ronda definitoria al favorito local Carlos Javier Rojas para coronarse en la modalidad de arco recurvo
El texto Ciclismo en Vueltabajo, de la autoría del corresponsal de Radio Reloj en Pinar del Río, José Antonio «Pepe” Serantes, fue presentado este domingo durante la última jornada de la XXVII Feria Internacional del Libro en esa provincia
El Torneo Internacional de Bádminton Giraldilla de La Habana cerró este domingo con nuevos retos individuales para las principales figuras de nuestro país
El flautista, compositor y pedagogo José Luis Cortés, El Tosco, uno de los instrumentistas más notables de la música cubana, recibió este sábado el Premio Nacional de Música 2017 por sus contribuciones al desarrollo y la expansión de la música cubana.
En el recinto ferial de Rancho Boyeros, La Habana, quedó inaugurada hoy la XXI Feria Internacional Agroindustrial y Alimentaria FIAGROP que, al decir del Ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, es superior a ediciones anteriores por su organización y participación de expositores.
El agente boliviano ante la demanda marítima, Eduardo Rodríguez, denunció en La Haya que Chile no ha cumplido su promesa de llegar a un acuerdo para negociar una salida del país altiplano al océano Pacífico. Bolivia viene a este tribunal con el espíritu de reconciliar esta disputa y llegar a un acuerdo, afirmó Rodríguez al […]
En unas declaraciones del presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani, reiteró que su nación se desvincula del acuerdo nuclear entre el G5+1 y su programa disuasivo de misiles.
Cerca de 5 mil millones de personas estarán amenazadas por la escasez de agua si no se toman acciones preventivas, alerta ONU-Agua en un dossier sobre recursos hídricos que presentan este lunes en Brasilia en el 8º Foro Mundial de Agua.