La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey convoca a presentar propuestas de personas o instituciones que puedan ser merecedores del Premio Alarife Público Fulgencio Arambula, que se otorgará en febrero próximo.
La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey convoca a presentar propuestas de personas o instituciones que puedan ser merecedores del Premio Alarife Público Fulgencio Arambula, que se otorgará en febrero próximo.
La alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farías, afirmó que los venezolanos recibirán el 2018 con alegría y un gran concierto en la plaza Simón Bolívar de Caracas.
Lino y José Pérez, son dos pacientes hermanos con residencia permanente en el Centro Médico Psicopedagógico Modesto Fornaris de la provincia de Holguín, como parte de los programas de la Revolución Cubana en beneficio de personas con retraso mental.
La evaluación del cumplimiento de la política sobre los salarios, los sistemas de pago y de estimulación será el primer tema de las reuniones del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores en enero.
El país finaliza 2017 con la operación de 87.5 mega watts en los parques solares fotovoltaicos, dijo recientemente el Ministro de Energía y Minas, Alfredo López.
La Universidad de La Habana llegará el venidero 5 de enero al aniversario 290 de su fundación, con el aval de ser una institución más revolucionaria y de excelencia, afirmó el Doctor Gustavo Cobreiro Suárez.
Gran revuelo ha causado la Real Academia Española con la aceptación de más de 3 mil nuevas modificaciones del Diccionario incluyendo nuevos vocablos.
Quedan pocos días para que culmine el año y en La Habana se preparan todas las condiciones para realizar unas festividades a la altura que los capitalinos merecen, aun cuando algunas instalaciones continúan siendo reparadas tras el paso del huracán Irma.
Edward Snowden, consultor científico y exagente de la CIA, lanzó una aplicación diseñada para transformar cualquier teléfono Android en una especie de sensor multiuso, para detectar intromisiones a sus sistemas por agentes de inteligencia, policía o cualquier individuo.
La orden del coronel Fermín Cowley, jefe de la guarnición de Holguín, era precisa: Asesinar a los principales dirigentes del 26 de Julio, del Partido Socialista Popular y de otras organizaciones que operaban en ese territorio, comenzando pasada la media noche del 24 de diciembre de 1956 hasta la madrugada del 25.
Conducta ciudadana, ¿qué es eso?. Alguien diría que se trata de la disciplina que debemos mantener en la vía pública. Otros afirmarían que es la forma de comportarnos en un ómnibus.
El presidente del parlamento iraní, Ali Lariyani, calificó de pura mentira la acusación de Estados Unidos contra Teherán sobre lanzamiento de misiles desde Yemen contra Arabia Saudita, en declaraciones transmitidas en Teherán.
Muy lejos de la tradicional distensión de la Nochebuena, Perú vivió hoy manifestaciones de protesta de miles de jóvenes contra el indulto al exgobernante Alberto Fujimori y celebraciones de un grupo de seguidores del beneficiario de la medida.
El Grupo Empresarial Artemisa cierra el actual año 2017 con la creación de una nueva entidad que operará en la Zona de Desarrollo Económico Mariel, según anunció su director general Rodolfo Betancourt Santos.
La Oficina Técnica del Ozono denunció que el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba impide el acceso a mercados con tecnologías para la preservación del medioambiente.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, presentó en Cuba el resumen del informe de seguimiento de la educación en el mundo 2017 – 2018.
El Plan de Estado Tarea Vida, para el enfrentamiento al cambio climático, aprobado en abril último, se enriquece y amplía con la marcha.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, sostuvo un encuentro con los principales cuadros de la provincia Santiago de Cuba donde analizó la marcha de las principales tareas del territorio al concluir el presente año.
El actor Patricio Wood afirmó que a 40 años de su estreno en Cuba la película El Brigadista sigue siendo muy popular y querida por el público cubano.
La superproducción de Carmina Burana, de Danza Contemporánea de Cuba (DCC), mereció este domingo el Premio Especial Villanueva de la Crítica, que cada año reconoce los mejores espectáculos nacionales y extranjeros presentados en el país.