El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro arribó hoy al aeropuerto internacional de Antigua y Barbuda, para asistir a la VI Cumbre Caricom-Cuba y lo recibió el primer ministro Gastón Browne.
La senadora y expresidenta argentina Cristina Fernández calificó de persecución inédita en tiempos democráticos el pedido de desafuero y prisión preventiva contra ella y otros exfuncionarios, aunque declinó guardar silencio.
Francia se alista para acoger próximamente la cumbre internacional One Planet Summit, dirigida a movilizar esfuerzos de lucha contra el cambio climático, cuando se cumplen DOS años de la firma del histórico Acuerdo de París.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su más firme repudio a la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, que ocupa ilegalmente esa ciudad palestina.
La Central de Trabajadores de Cuba convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas y corresponsales a la 35 edición del Premio Periodístico 1 de Mayo que anualmente se entrega por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
Expertos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) expondrán hoy sobre los resultados de Cuba en la lucha contra la poliomielitis y los 20 años de colaboración con la Organización Mundial de la Salud.
Según dispuso el Consejo de Estado el 4 de diciembre último, las Asambleas Municipales del Poder Popular quedarán constituidas el próximo día 17, para un nuevo mandato de dos años y medio.
El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que inicia para el público el sábado 9, propone en el acápite de Presentaciones Especiales, filmes de gran valía como Tango en París, recuerdos de Ástor Piazzolla, producción argentina de este año del realizador Rodrigo Vila.
Los hondureños aguardan la decisión del Tribunal Supremo Electoral de aceptar el reconteo de parte de los votos emitidos en los comicios presidenciales del 26 de noviembre, que la oposición denuncia como fraude.
El viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Joaquín Quintas Solá, constató los avances de la recuperación en Villa Clara, durante un recorrido por comunidades que fueron afectadas por el huracán Irma.
Con su victoria ante Industriales de 11 carreras por 4, Las Tunas arribó a su victoria 50 y preservó el primer lugar en la tabla de posiciones de la Serie Nacional de Béisbol, que ya transita por la recta final en la etapa de clasificación a los play off.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.
Li Qiang, Secretario General del Partido Comunista de China en Shanghai, recibió al miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Secretario General de la Central de Trabajadores de la Isla, Ulises Guilarte de Nacimiento.
El 7 de diciembre de 1896, una bala alcanzaba al General Antonio, al Titán de Bronce, al hombre que dijo no al Pacto del Zanjón por ser un documento que no reconocía la independencia de Cuba.
El General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, envió un mensaje a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), en ocasión de cumplir esa organización 47 años de creada por Fidel.
El ensayista y crítico cubano Luis Álvarez Álvarez, recibió este miércoles el Premio Nacional de Literatura 2017 en reconocimiento a la sostenida calidad de su obra.
A los héroes caídos en el cumplimiento de misiones internacionalistas se les recuerda con total fidelidad a los principios de la Revolución y a la defensa más absoluta de sus conquistas.
El presidente de Palestina, Mahmud Abbás, afirma que el anuncio de su homólogo estadounidense, Donald Trump, respecto al reconocimiento por Estados Unidos de Jerusalén como capital de Israel, significa la retirada de Washington del proceso de paz en esa región.