Al Comandante en Jefe, Fidel Castro y al Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara se les rinde homenaje en el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en la ciudad rusa de Sochi, con la inauguración en el Main Media Centre de la exposición dedicada a esos dos grandes hombres.
Con la presencia del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Primer Vicepresidente cubano concluyó hoy en la ciudad de Varadero el evento internacional de la Unión de Informáticos de Cuba, Cibersociedad 2017.
La prestigiosa compañía de teatro Noruega Jo Stromgren Kompani con motivo del Festival de Teatro de la Habana, estará presentándose en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, este viernes 20 y mañana sábado a las siete de la tarde.
La réplica de la estatua de Jose Martí, proveniente de Nueva York, quedará oficialmente develada en acto solemne el 28 de enero de 2018, en ocasión del aniversario 165 del natalicio de nuestro Héroe Nacional, dijo en el Parque 13 de Marzo, en La Habana Vieja, el Doctor Eusebio Leal Spengler.
La tercera edición del Taller de Alianzas Estratégicas para la Internacionalización de la Educación Superior acontecerá del 23 al 26 de octubre, en la Universidad de Cienfuegos.
Al menos dos tercios de los rusos reelegirían al presidente Vladimir Putin si los comicios fueran este domingo, mientras el 81 por ciento apoya su gestión, indicó hoy un sondeo del Fondo de Opinión Pública.
A Europa se dedica hoy la jornada en el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en la ciudad rusa de Sochi, donde los jóvenes condenan al Imperialismo y sus crímenes contra la humanidad.
Instructores de Arte del país dedican su aniversario 13 como movimiento al líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en ocasión del acto nacional en Holguín por esa celebración.
La Plaza del Himno Nacional acogió hoy la gala por los 149 años del estreno de la letra de nuestro Canto Patrio, en Bayamo, y la celebración del Día de la Cultura Cubana.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Clarems Endara, expresó el interés de su país en aumentar los lazos comerciales con Cuba, en el marco de la Expo Aladi que finaliza hoy en la nación andino amazónica.
El gobierno de Venezuela se reunirá el lunes y martes próximos con los nuevos gobernadores para el diseño de un plan nacional para el desarrollo del país, afirmó el presidente Nicolás Maduro.
Las sociedades urbanizadas son creadoras de un gran número de sonidos que por su intensidad, fuerza y perdurabilidad generan ruidos los cuales ocasionan una forma de contaminación física que produce daños irreparables en la calidad de vida de las personas que las habitan.
El imperialismo nos ha querido detener, pero lo que no sabe es que la juventud progresista no cesará de luchar por la paz y total soberanía de todo pueblo y nación, como nos enseñó el Che, expresó el joven cubano Camilo Hernández, quien fungió como fiscal del Tribunal Antimperialista.
Un día como hoy, 20 de octubre, hace 90 años, nació Abel Santamaría Cuadrado, a quien Fidel llamó «el más querido, generoso e intrépido de nuestros jóvenes, cuya gloriosa resistencia lo inmortaliza ante la Historia de Cuba».
Hace 150 años atrás, el mapa político del mundo cambió de manera inesperada. El territorio de Alaska, perteneciente a la Rusia imperial, fue comprado por Estados Unidos por apenas 7,2 millones de dólares, una cifra inauditamente barata para la adquisición del que es hoy el más extenso Estado de la Unión.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz – Canel, recorrió en la ciudad de Bayamo centros culturales y de servicios recién modernizados, como el Paseo General García, donde inauguró la Corresponsalía de la Televisión.
En la indómita Bayamo liberada por los insurrectos diez días después del alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en el ingenio Demajagua, se entonó por primera vez un canto de combate con versos ardientes de Perucho Figueredo.
En la Plaza donde hace 149 años se estrenó la letra del Himno Nacional, se rememora el acontecimiento con la gala por el Día de la Cultura Cubana, en la que se cantará La Bayamesa de Céspedes, Fornaris y del Castillo, nuestra primera canción romántica.
La viceministra primera de Cultura, María Elena Salgado, dio lectura a un mensaje enviado por el presidente cubano, Raúl Castro, al Centro de Estudios Martianos, a propósito de celebrarse este viernes el Día de la Cultura Nacional y de cumplirse en julio pasado el aniversario cuarenta de esa institución.