El programa de la Jornada Tenemos Memoria, incluye en Las Tunas el homenaje del 6 de octubre por el Día de las víctimas del terrorismo de Estado, en el aniversario 41 del Crimen en Barbados.
El programa de la Jornada Tenemos Memoria, incluye en Las Tunas el homenaje del 6 de octubre por el Día de las víctimas del terrorismo de Estado, en el aniversario 41 del Crimen en Barbados.
En el Museo de la Revolución, sitio simbólico de la Patria que guarda celosamente nuestra historia, y frente al Memorial Granma, quedó abanderada la delegación de La Habana que participará en el Décimo Noveno Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en Sochi.
Expertos de la Organización Mundial de Alergia impartirán un curso de entrenamiento en el Décimo Cuarto Congreso Centroamericano y del Caribe de la especialidad, que será inaugurado mañana en La Habana.
La Dirección de Comunicación Institucional del Ministerio de Comunicaciones (Mincom), desarrolla hasta mañana un Foro interactivo sobre protección al consumidor y calidad de los servicios.
Los padres del método de observación tridimensional de moléculas biológicas, denominado criomicroscopía electrónica, recibieron hoy el Premio Nobel de Química 2017.
Un simposio latinoamericano sobre Física Nuclear y Aplicaciones sesionará, del 23 al 27 de este mes, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, acusó hoy a Estados Unidos de provocar incidentes capaces de poner en peligro la vida de los militares de este país en Siria.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo en México, José Sergio Barrales, aseguró que los recientes sismos y huracanes afectaron la agricultura y tendrán consecuencias en la biodiversidad.
La Central de Trabajadores de Cuba municipal de Santa Clara convoca a sus obreros para la participación en el acto nacional de homenaje a Ernesto Che Guevara, en ocasión del aniversario 50 de su caída en combate y el 20 de la llegada de sus restos a la histórica plaza.
Cuba acogerá los próximos 5 y 6 de octubre la reunión de la mesa directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer, organizada por la Comisión Económica para América Latina, Cepal.
Unas 600 personas de la tercera edad de los 15 municipios capitalinos, iniciaron las clases en la Cátedra del Adulto Mayor, que en sus 17 años de creada ha formado en sus aulas a 18 mil estudiantes.
Este miércoles competirán Marcia Videuax y Yesenia Ferrera, las dos representantes femeninas de nuestro país en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística con sede en Canadá.
Para cualquier actor el reconocimiento de su trabajo es una aspiración, sin embargo, para el joven Daniel Romero, quien interpretó a Pepe en el filme de Fernando Pérez, José Martí: El ojo del Canario, el mayor premio es el trabajo día a día y hacerlo como él quiere, afirma.
La Fábrica de Arte Cubano reabrirá mañana, como sede principal de la Jornada Cultural Sueca en La Habana, que hasta el día 15 abarcará expresiones de artes plásticas, música, cine, diseño, teatro y danza.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participó en la segunda jornada del Foro Internacional de Energía realizado este miércoles en Moscú, capital de Rusia.
Este sábado 7, tendrá lugar la vigésima Sesión Ordinaria de la Asamblea Provincial del Poder Popular de La Habana en el Centro de Convenciones de Cojímar, y el viernes se realizará el trabajo en Comisiones, informó su secretario Francisco Sánchez.
Agilizar la entrega de materiales de construcción a los damnificados del huracán Irma constituye prioridad del Gobierno cubano; por ello, funcionan oficinas de trámites en los consejos populares dañados, que viabilizan la solución a las necesidades de la población afectada.
La provincia de Mayabeque recibió el Certificado de Vanguardia en la rama agropecuaria por los resultados integrales en la producción, los indicadores económicos, las tareas sindicales y en la alianza obrero campesina
El sector tabacalero cubano contabilizó afectaciones por más de 600 millones de dólares, desde abril de 2016 hasta el 28 de febrero del presente año, a causa del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
Las faenas en las plantaciones de caña encamadas y en las cubiertas de los centrales afectados por el paso del huracán Irma, mantiene en ajetreo a los trabajadores azucareros de la provincia de Matanzas.