La delegación de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, alertó hoy sobre el grave peligro que representan las armas nucleares para la paz mundial y la propia supervivencia de la humanidad, y abogó por una responsabilidad colectiva.
Artistas y creadores agramontinos se reunieron en la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey para agasajar al Conjunto Artístico Arlequín en su aniversario 18.
Muestra fehaciente de la solidaridad y el altruismo que caracteriza a los cubanos, más de un centenar de linieros guantanameros prestan servicios en los municipios avileños de Chambas y Morón, fuertemente afectados por el devastador huracán Irma.
La Cátedra del Adulto Mayor de la Universidad de La Habana realizará el acto de inicio del nuevo curso escolar el próximo martes 3 de octubre, con una ofrenda floral ante el Mausoleo erigido a Julio Antonio Mella.
En el contexto de la actualización del modelo económico y social cubano, resulta de vital importancia incrementar la cultura tributaria de la población, por ello, Radio Reloj profundiza en algunos temas que usted debe conocer.
Especialistas y técnicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Camagüey, realizaron una evaluación preliminar de los impactos medioambientales provocados por el huracán Irma en las zonas costeras de los litorales norte y sur del territorio.
Cuba busca hoy el pase a cuartos de finales del siglista ligero Raúl Hernández y Jorge Patterson, Jesús Rodríguez, Erick Vinet y Eduardo Rubio, en el cuatro par abierto, en el Campeonato Mundial de Remo, en Estados Unidos.
El compositor e intérprete Benny Moré recibió este 25 de septiembre el homenaje del pueblo de Santa Isabel de las Lajas, en Cienfuegos, así como de familiares, amistades y dirigentes de los organismos.
Las recientes palabras del presidente Trump en la ONU demuestran su apego e intenciones de dominar por la fuerza a los países que luchan por su desarrollo, afirmó Liuber Guerra.
El presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, José Alberto González, condenó la injerencia del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, Luis Almagro, en los asuntos internos de ese país, y lo acusó de extralimitarse en sus funciones.
Los venezolanos, tanto las fuerzas progresistas como sectores opositores, insisten hoy en llevar adelante las elecciones del 15 de octubre para elegir a 23 gobernadores regionales.
Expertos de doce países confirmaron su asistencia al X Simposio Internacional sobre Metrología, que será inaugurado mañana, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Ante las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Irma, ciudadanos cubanos han manifestado su interés solidario en efectuar aportes monetarios para contribuir al proceso de recuperación.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que la Isla siempre estará al lado de Angola, a la cual le unen lazos históricos de estrecha hermandad, solidaridad, cultural y políticos.
Más del 99 por ciento de los clientes del país ya cuenta con electricidad tras el paso del huracán Irma, informó Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica a Cubadebate. El directivo adelantó además, que se prevé que las labores de restablecimiento deben concluir este 30 de septiembre en toda Cuba.
En la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, situada en Matanzas, se trabaja para poner en marcha la Línea No. 2 de la casa de bombas, ya reparada, que permitirá reanudar la producción de energía, inicialmente con más de 200 megawatt-hora.
La senadora estadounidense Susan Collins anunció este lunes su oposición al más reciente proyecto para derogar y reemplazar la ley sanitaria conocida como Obamacare, lo cual deja al Partido Republicano sin votos suficientes para aprobar la iniciativa.
El gobierno de Cuba reiteró este lunes ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el compromiso de compartir experiencias positivas relacionadas con los avances alcanzados en el sector y la disposición para la cooperación médica internacional.
Con un patrimonio que supera las 86 mil hectáreas de bosques, los obreros de la Empresa Agroforestal Macurijes, en el municipio de Guane en Pinar del Río, prosiguen las entregas de postes a las provincias afectadas por el huracán Irma.
Rafael Viñales lidero la ofensiva y Yoalkis Cruz se adueño del box y Las Tunas logró éxito de 6 carreras por 4 sobre Ciego de Ávila, a pesar de los jonrones de Yorbis Borroto y Humberto Morales, en tanto Industriales y Pinar suspendieron por lluvia, lo que produjo un abrazo temporal en la cima de la tabla de posiciones entre pinareños y tuneros.