Recientemente, 70 estudiantes de medicina y estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, tomaron por asalto el Consejo Popular Brasil, en el municipio de Esmeralda, para llevar salud y amor.
Recientemente, 70 estudiantes de medicina y estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, tomaron por asalto el Consejo Popular Brasil, en el municipio de Esmeralda, para llevar salud y amor.
Tras el escrutinio de 3.4 millones de votos, casi el 92 por ciento de los votantes dijeron Sí a la independencia del Kurdistán iraquí, según confirmaron hoy fuentes de la Comisión Electoral Independiente.
Tres de las producciones de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, EGREM, fueron incluidas en la lista de nominados a los Premios Grammy Latinos en su XVIII edición, que se entregarán el 16 de noviembre en Las Vegas.
Por acuerdo del secretariado de los Comités de Defensa de la Revolución y en el contexto del aniversario 57 de la organización, el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Federico Engels de Pinar del Río recibió el Premio del Barrio.
Considerada estratégica para el desarrollo económico del país, la rama de las energías renovables concretó hasta junio varios negocios con capital extranjero, por más de mil millones de dólares.
El vicepresidente de la Comisión Electoral Provincial de La Habana, Pedro Viltres informó que el próximo 9 de octubre reiniciarán en la capital las Asambleas de Nominación de Candidatos y se extenderán hasta el 30 de ese mes.
El vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruíz, se reunió este martes, con el vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Arkadi Dvorkovich.
El acto central por los cincuenta años de la caída en combate del Comandante Ernesto Che Guevara, tendrá lugar en la mañana del 8 de octubre en el Complejo Escultórico que lleva su nombre en la central ciudad de Santa Clara.
La Central de Trabajadores de Cuba instituyó la Placa Conmemorativa Aniversario 50 de la Caída en Combate en Bolivia del Guerrillero Heroico Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha.
El martes 26 de septiembre de 2017, a propuesta de la parte cubana, el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido por el secretario de Estado, Rex Tillerson, en la sede del Departamento de Estado.
Para el domingo próximo se prevé la reapertura de las áreas del Malecón de La Habana, donde se realizan intensos trabajos desde hace más de dos semanas, tras el paso del huracán Irma por el litoral norte de Cuba.
A instancias del gobierno español, la Fiscalía Superior de Cataluña, ordenó este martes a la policía catalana asumir el control de los colegios electorales para el referéndum independentista del próximo domingo en esa región.
El presidente Joao Lourenzo recibió en la tarde del martes, en Luanda, al Primer Vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien participa al frente de la delegación cubana en los actos de toma de posesión del nuevo mandatario angolano.
El grupo empresarial ruso RZD pretende modernizar la infraestructura ferroviaria cubana, para lo cual firmará un contrato definitivo de mil 800 millones de euros, informaron este martes medios de prensa cubanos.
El gobierno de China aseguró este martes que nadie saldrá ganador en caso de que se produzca un enfrentamiento bélico en la península coreana, en respuesta a las palabras del canciller norcoreano sobre la declaración de guerra por parte de Washington
Cuando la Serie Nacional de Béisbol entra en su recta final en su etapa de clasificación, se inician interesantes enfrentamientos entre Pinar del Río y Matanzas, con sede en el parque Victoria de Girón y Las Tunas y Artemisa, en el 26 de julio.
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, activó este martes la línea número dos de la casa de bombas, primer paso en aras de sincronizarla al sistema electroenergético nacional, trascendió en encuentro del Consejo de Defensa Provincial.
Con el objetivo de unificar los esfuerzos del empresariado y líderes de las TIC en Latinoamérica, sesiona en La Habana el Foro Empresarial de Líderes de Tecnologías de la Información FELTi 2017.
De abril de 2016 hasta marzo último, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a Cuba provocó afectaciones económicas al sector de la agricultura, que ascienden a más de 200 millones de dólares.
Con un alto pico de maduración del café debido a las lluvias combinadas con las altas temperaturas, continúa la cosecha del grano en la provincia de Santiago de Cuba, dedicada al aniversario 65 del asalto al Cuartel Moncada.