La valoración crítica del régimen legal de los derechos trabajadores contratados por personas naturales en Cuba, constituye un primer acercamiento a la necesidad de actualizar la legislación laboral vigente, afirmó hoy el jurista Pavel Peterssen.
La valoración crítica del régimen legal de los derechos trabajadores contratados por personas naturales en Cuba, constituye un primer acercamiento a la necesidad de actualizar la legislación laboral vigente, afirmó hoy el jurista Pavel Peterssen.
Consideramos que la decisión anunciada por el Departamento de Estado es precipitada y va a afectar las relaciones bilaterales, en particular, la cooperación en temas de interés mutuo y los intercambios de diversa naturaleza entre ambos países.
El Departamento de Estado anunció hoy la retirada de más de la mitad del personal diplomático de su embajada en La Habana, con el alegato de supuestas agresiones acústicas.
En el contexto de su aniversario 95, la Federación Estudiantil Universitaria promueve mayores espacios de intercambio entre sus dirigentes con la base, enfocados en fortalecer el trabajo de las brigadas como célula matriz de su funcionamiento.
El libro Monografías de fitofármacos cubanos basadas en evidencia científica, de la doctora Ana Julia García y colaboradores se presentó en La Habana, en presencia del vicepresidente del Consejo de Ministros, Ulises Rosales del Toro.
Con el fin de impedir nuevos ataques sectarios, las autoridades de Pakistán iniciaron hoy un operativo de seguridad con motivo de la Ashura, la principal celebración de los musulmanes chiítas, que suman un 20 por ciento de la población.
La Asamblea Nacional Constituyente convocó al pueblo venezolano a integrarse a la construcción colectiva del Capítulo Mujer, Equidad e Igualdad de Género de la nueva Constitución para proteger los derechos de ese sector.
El Primer Ministro de Eslovaquia, Robert Fico, recibió hoy a una delegación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, que integran el vicedirector de esa institución, Ernesto López, y el prestigioso investigador, el doctor Jorge Berlanga.
La Universidad de Ciencias Informáticas, UCI, es sede hoy del Seminario Nacional de Preparación de los objetivos de trabajo del Ministerio de Educación Superior para el año 2018, adelantó a nuestra emisora Marta Mesa Valenciano.
Más de cuatro millones de pesos en daños dejó el huracán Irma en instalaciones del Instituto Cubano de Deportes, Educación Física y Recreación, aseveró Nuridis Rodríguez, jefa de inversiones de ese organismo, en reunión presidida por Antonio Becali, Presidente del INDER.
Luego de más de veinte días sin electricidad, de forma estable, la población de la zona costera de Punta Alegre, al norte de Ciego de Ávila, ya disfruta del imprescindible servicio en medio de las labores de recuperación.
La primera dama de la República de Panamá, Lorena Castillo de Varela, entregó un nuevo donativo del pueblo panameño para los damnificados del devastador huracán Irma tras su paso por el norte de Cuba.
Un grupo de especialistas de la Sociedad China de la Cruz Roja evaluaron los daños ocasionados por el huracán Irma en Cárdenas y Martí, dos municipios del litoral norte de Matanzas.
Convocado por el Instituto de Historia de Cuba, el II Simposio Internacional La Revolución cubana: Génesis y Desarrollo Histórico, tendrá lugar del 24 al 26 de octubre en el capitalino Palacio de las Convenciones.
Tras el paso del huracán Irma por la mayor parte del país, las provincias más afectadas fueron Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Villa Clara. Otros territorios como Guantánamo, Holguín, Las Tunas, Cienfuegos, Matanzas, Mayabeque y La Habana también sufrieron daños.
La economía de Cuba cuenta con diversas oportunidades de inversión foránea y de colaboración en el sector de los hidrocarburos, tanto en la industria como en los servicios, destacó este jueves el director adjunto de la Unión Cuba Petróleo (Cupet), Roberto Suárez.
El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, valoró como una visita inolvidable su estancia de cuatro días en Angola, con motivo de la investidura del mandatario de esa nación, Joao Lourenzo.
La canción inteligente y comprometida fue el vehículo para evocar, este jueves en La Habana, la figura de Ernesto Che Guevara de la Serna, a propósito de los cincuenta años de su caída en combate en Bolivia, el 9 de octubre de 1967.
Las Tunas había anotado ya 4 carreras frente a Artemisa en la misma primera entrada cuando la lluvia vino a detener el juego; mientras Industriales con jonrón de Alexander Malleta y efectivo relevo de José Pablo Cuesta fue rodillo para Holguín 8 por 5.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, en su condición de Jefe de la Región Estratégica Occidental, destacó el trabajo cohesionado de los territorios para lograr la recuperación.