Del 2 al 12 de septiembre, el Festival Cuba Lírica 2017 reunirá a intérpretes de las principales formaciones del país, en celebración del aniversario 55 del movimiento lírico de la Isla.
Del 2 al 12 de septiembre, el Festival Cuba Lírica 2017 reunirá a intérpretes de las principales formaciones del país, en celebración del aniversario 55 del movimiento lírico de la Isla.
Viñales podría convertirse en el primer escenario cubano distinguido con el título de Geoparque Mundial.
El periodista Arnaldo de Jesús Coro Antich, y los escritores y directores Guillermo José Vilar Álvarez y Fabio Manuel Bosch Hernández fueron merecedores del Premio Nacional de Radio 2017.
El Ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, intercambió con cuadros del sector en Las Tunas, acerca del aseguramiento a campañas de siembra y de alimentación ganadera.
El presidente boliviano, Evo Morales, inauguró hoy una unidad educativa en el departamento de Tarija.
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lamentó hoy que al menos medio millón de niños necesiten en Libia ayuda humanitaria.
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) reafirmaron su compromiso de defender a Venezuela.
Los jóvenes del municipio pinareño de San Juan y Martínez se preparan para rendir póstumo homenaje a los Hermanos Sergio y Luis Saíz Montes de Oca.
El máximo dirigente granmense dijo que los retos del presente y el futuro exigen mucho más compromiso y que solo la unidad, la inteligencia, previsión y el valor nos permitirán avanzar.
Autoridades cubanas consideraron hoy que la Isla ocupa el quinto puesto en materia de control de operaciones aéreas en el Caribe, Centro y Suramérica.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó el carácter histórico de la carta de felicitación enviada por su homólogo de Cuba, Raúl Castro, por la victoria del pueblo en la Asamblea Nacional Constituyente.
Una nueva bebida obtenida en la fábrica de Guayabita del Pinar, uno de los productos insignia de Vueltabajo junto al tabaco, acaba de salir al mercado en saludo al aniversario 150 de la ciudad de Pinar del Río.
El centro capitalino de Ecuador se llenó de luces, visibles aún esta madrugada, como cierre de la celebración del Día Nacional de la Cultura de Ecuador, para dar paso a la conmemoración, hoy, del Primer Grito de Independencia.
Más de 60 mil personas han sido evacuadas y las labores de rescate continúan, tras el terremoto de siete grados en la escala de Richter que sacudió a la sureña provincia china de Sichuan, destaca hoy la prensa oficial.
A pesar de la prolongada sequía, agricultores de Ciego de Ávila disponen de más de 800 hectáreas de cítricos en frondosos campos con la introducción de técnicas agroecológicas.
La enfermedad cerebrovascular o ICTUS es la primera causa de discapacidad, la segunda causa de demencia después del Alzheimer y la tercera causa de muerte en Cuba y en países del mundo desarrollado.
Este jueves serán cuatro los cubanos que actuarán en el Campeonato Mundial de Atletismo, el cual se desarrolla en Londres.
Integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente propusieron un conjunto de medidas para frenar la guerra económica que enfrenta Venezuela.
Dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y auspiciado por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, entre otras instituciones, se celebrará, del 18 al 1ero de septiembre en Cuba, la 9na Edición del Festival Ruta de la Rumba
El acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico será hoy en Granma, en la Escuela de Capacitación en Bayamo, y honrará al invicto Comandante en Jefe, Fidel Castro, de cuyo natalicio se cumplirán 91 años el próximo domingo.