Cerca de 100 delegados asisten al V Congreso sobre Cambio Climático, inaugurado hoy como parte de la XI Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo.
Cerca de 100 delegados asisten al V Congreso sobre Cambio Climático, inaugurado hoy como parte de la XI Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está unida contra aquellos que quieren llenar de violencia a Venezuela.
El subsidio ayudó a incorporar más niños a la escuela en los últimos 11 años, según declaró el ministro del sector, Roberto Aguilar.
Varios miembros de la guerrilla iniciaron un curso básico sobre economía: siete mujeres y 30 hombres.
l Gobierno de Corea del Norte confirmó este martes la prueba de un misil balístico intercontinental que alcanzó una altura sin precedentes, de más de 2800 kilómetros.
Del 19 al 23 de julio se efectuará en Alemania el Campeonato Mundial de Esgrima, certamen que será una de las grandes atracciones deportivas en este mes, y donde Cuba estará representada por Yunior Reytor.
Con la premisa de capacitar esencialmente a los jóvenes vinculados a diversas formas de gestión laboral, la Dirección Provincial de Educación en Camagüey proyectó 62 cursos de verano sobre especialidades técnicas y profesionales, experiencia iniciada en 2016.
Cuba mantiene liderazgo en el tema de áreas protegidas, afirmó la Directora General de Parques Nacionales Naturales de Colombia, en el contexto de la oncena Convención Internacional sobre medio ambiente y desarrollo, que sesiona hasta el viernes.
La aplicación del Heberprot-P, fármaco cubano para el tratamiento de úlceras del pie diabético, deja buenos frutos en Pinar del Río, provincia que en el actual calendario reporta solo dos amputaciones.
La alumna de décimo grado del Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Vladimir Ilich Lenin, de La Habana, Beatriz Albizu Campos, obtuvo la Medalla de oro Perfecto, en la Olimpiada Centroamericana de Matemática, informó a esta emisora Luis Ramiro Piñeiro.
La producción de los textos para asumir las transformaciones del venidero curso escolar, sobresale entre los aportes de la Empresa Poligráfica de Holguín.
Abel Prieto Jiménez, ministro de cultura, presidió este lunes la gala artística de apertura del Festival del Caribe, la cual fue celebrada en la sala principal del Teatro Heredia, de Santiago de Cuba.
Los Diablos Rojos, el primer equipo latinoamericano que se corona de forma invicta en un torneo nacional del más universal de los deportes, protagonizó la gala de premiaciones de la Liga Cubana de Fútbol, este lunes, en la santiaguera Sala de Conciertos Dolores.
La ministra de Comunicación boliviana, Gisela López, denunció este lunes los mensajes recibidos por el presidente de su nación, Evo Morales, en los que la vida del Jefe de Estado es amenazada.
El presidente chino, Xi Jinping, aseguró que tanto su país como Alemania deben asumir más responsabilidad respecto a la paz y la estabilidad global.
Un ataque de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, contra una aldea ubicada en el norte de Siria ocasionó, este martes, un saldo de al menos nueve civiles fallecidos.
Hasta este viernes sesionará en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC, en La Habana, el jurado del Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, en su edición correspondiente al año 2017.
Activa e influyente promete ser la presencia del Movimiento Juvenil Martiano en los Campamentos de Verano, que vuelven a la carga y bien acompañados por los festivales provinciales de la juventud y los estudiantes.
La Cámara de Comercio de la República de Cuba emitió una declaración de rechazo a la nueva política del Gobierno de Estados Unidos hacia Cuba, expuesta en el anacrónico discurso del presidente Donald Trump el 16 de junio último.
Expertos del sector agrario de Cuba exponen hoy sus experiencias en una las sesiones de la XI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, inaugurada en el Palacio de Convenciones de La Habana.