Pinar del Río, Cuba.- Científicos cubanos concluyeron el expediente del ecosistema terrestre de la Sierra de los Órganos, en la occidental provincia de Pinar del Río, que será propuesta la séptima Reserva de la Biosfera del país.
Pinar del Río, Cuba.- Científicos cubanos concluyeron el expediente del ecosistema terrestre de la Sierra de los Órganos, en la occidental provincia de Pinar del Río, que será propuesta la séptima Reserva de la Biosfera del país.
Durante casi dos meses, los concursantes se han preparado con la lectura sistemática de libros, el conocimiento del cancionero infantil y nacional, y un particular acercamiento a la obra martiana.
Yarisley Silva, campeona mundial de Beijing 2015, competirá en la novena parada de la Liga del Diamante de atletismo.
Cuba asistirá con 13 representantes al Campeonato Mundial de atletismo para cadetes.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela rechazó el ataque hacia el pueblo venezolano en la Asamblea Nacional.
A finales de junio, el secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, presentó un informe anual sobre la lucha contra la trata de personas en el mundo.
La canciller Angela Merkel, aseguró hoy que Alemania defenderá el libre comercio con reglas justas.
Guilarte de Nacimiento, explicó a los visitantes las tareas priorizadas de la la central de Trabajadores de Cuba.
En la cita, con sede en el capitalino Hotel Nacional, los empresarios de ambos países explorarán oportunidades de negocios.
El director para Europa de la cancillería cubana, enfatizó en la disposición de su país para ampliar las relaciones con la Unión Europea.
En esa ciudad, Menéndez visitó la Empresa Industrial Ferroviaria José Valdés, entidad que cumplió con la reparación de 74 equipos al cierre de junio.
La incidencia de las principales fuentes terrestres de contaminación a la bahía de Guantánamo, así como las acciones para la mejora de la calidad ambiental del ecosistema en esa rada cubana se exponen hoy en el III Coloquio Transporte y medio ambiente.
Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, en respuesta a la Resolución sobre Cuba adoptada por el Parlamento Europeo el 5 de julio de 2017
Al cumpleaños 95 de Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura, se consagra hoy la Tertulia Al sur de mi garganta, en su hogar de Tirry 81, en Matanzas.
Podrá parecer un acontecimiento natural frente a la arena, pero El Surazo en la costa sur de Mayabeque no es más que el evento que organiza cada año la Asociación Hermanos Saiz (AHS) dedicado a la música electrónica en la joven provincia cubana que este año, entre sus iniciativas, tiene la idea de resaltar la labor de los jóvenes.
Un remozado Pabellón Cuba abre hoy a las dos de la tarde como sede de la Feria Arte en la Rampa, que organizan el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Asociación Hermanos Saíz, como un espacio integral para la promoción de nuestra cultura
El II Encuentro Centroamericano de Solidaridad con Cuba sesionará del 27 al 29 de julio en El Salvador, para colegiar acciones regionales de apoyo a la Isla y su Revolución.
Ante un nuevo contexto de las relaciones bilaterales, organizaciones de cubanos en Estados Unidos mantienen su decisión de favorecer el acercamiento entre ambos países, más allá de lo que consideran desaciertos políticos de la Casa Blanca.
A 206 años de la Firma del Acta de la Independencia, el 5 de julio de 1811, Venezuela y su pueblo se mantienen de pie y con dignidad, decididos a mantener la patria independiente y soberana, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Cuando se celebre próximamente el Día de la Rebeldía Nacional, el Museo Histórico 26 de Julio, de Santiago de Cuba, arribará a sus 50 años de creado, exhibiendo la condición de Centro Vanguardia Nacional.