El nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, al asumir la presidencia en Quito, destacó que el proceso político que vive esa nación tiene un pueblo entero y un nombre: Revolución Ciudadana.
El nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, al asumir la presidencia en Quito, destacó que el proceso político que vive esa nación tiene un pueblo entero y un nombre: Revolución Ciudadana.
El equipo de la Universidad de La Habana (UH) mejora el récord histórico del Caribe en edición 41 del Concurso Internacional Universitario de Programación ACM-ICPC, en Rapid City, Dakota de Sur, Estados Unidos
Más de 25 mil manifestantes rodean hoy en Brasilia la residencia del presidente brasileño, Michel Temer, para exigir el fin de las medidas de austeridad y la renuncia del mandatario, quien está involucrado en escándalos de corrupción.
Insertar a los ancianos en programas académicos es uno de los objetivos de las Cátedras del Adulto Mayor en Cuba, señaló hoy la vicepresidenta de ese espacio en la Universidad de La Habana, Miriam Marañón.
Una delegación de médicos cubanos llegó a Eslovaquia para ofrecer asesoría en la aplicación de Heberprot-P, fármaco único en el mundo para el tratamiento del pie diabético, informa hoy el sitio de la cancillería CubaMinrex.
Un equipo de científicos hallaron los restos de dos bombarderos estadounidenses B-25 desaparecidos en el océano Pacífico durante una misión en la Segunda Guerra Mundial, hace más de 70 años, confirmaron hoy en Washington.
Del 28 de junio al 2 de julio se desarrollará en Las Tunas la Jornada Cucalambeana, con espacios tradicionales en El Cornito, galas, premiaciones de concursos y exposiciones de artes plásticas.
Contenida en las hojas del tabaco está la nicotina, que es una droga. Cuando la inhalas, va directamente a tus pulmones y a la sangre.
La creación hace 30 años del Plan Turquino por el Presidente cubano, Raúl Castro, se celebrará en Granma con un acto político cultural en la comunidad San Pablo de Yao, de Buey Arriba, municipio más destacado en el último lustro en ese programa.
Un grupo de profesionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión, recibió en el Memorial José Martí, la condición de Artista de Mérito por su abnegada labor en distintas esferas de esa medio de divulgación.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó hoy a seguir luchando por la soberanía de América Latina, para construir por vías pacíficas un modelo de desarrollo humanista en todos los países de la región.
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, subrayó hoy en La Paz que con la toma de posesión del mandatario, Lenín Moreno, triunfó el movimiento revolucionario de ese país, y de los gobiernos progresistas de América Latina, que tienen buenos resultados económicos y sociales.
Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, colocó hoy en Quito, una ofrenda floral ante el monumento a Eloy Alfaro, líder de la revolución liberal de Ecuador.
“La mejor manera de luchar contra la corrupción es que nuestras organizaciones sean eficientes, respetuosas de la legalidad y disciplinadas”, afirmó la Contralora General de la República, Gladys Bejerano.
Representantes de Cuba y Antigua y Barbuda desarrollarán hoy y mañana, en La Habana, la III Ronda bilateral de Conversaciones Migratorias, informó la cancillería.
En el sitio donde cayeran abatidos Antonio Guiteras y Carlos Aponte, en el Museo El Morrillo, en Matanzas, se abanderó a la delegación a la Primera Conferencia Nacional del Sindicato de la Salud.
Contra el conjunto Mineros del Condado, el lanzador cubano Lázaro Blanco, quien se desempeña con los Capitales de Québec en la Liga Canadiense-Americana, Can-Am, busca hoy su segunda victoria en ese torneo.
Desde el Instituto Politécnico Eduardo García Delgado, en La Habana, el Consejo Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, FEEM, convocará este viernes a la Asamblea Nacional de la organización, para diciembre próximo.
El Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, recibió hoy, en Roma, al presidente estadounidense, Donald Trump, quien realiza una visita de unas horas a la capital italiana.
En abril último más de 19 mil educadores cubanos recibieron un aumento en el monto de su salario, con la aplicación de la Resolución 249 de 2016, del Ministerio de Educación, MINED, que beneficia a docentes con sobrecarga en su labor.