El Senado de Colombia aprobó, con 61 votos por el Sí y dos por el No, la Jurisdicción Especial para la Paz, iniciativa que es considerada la columna vertebral del acuerdo firmado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo y el gobierno colombiano.
El centro ruso para la reconciliación, en la provincia siria de Latakia, y en coordinación con las autoridades locales, distribuyó más de siete toneladas de asistencia humanitaria en Alepo y Damasco, informaron este martes medios de prensa.
Desde noviembre de 2016 hasta la fecha fueron aprobados cinco nuevos proyectos para establecerse en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la occidental provincia cubana de Artemisa, con los que ya suman 24 usuarios.
Las naves Tuxco y XIV Festival, de la Unidad de Buques de Instrucción de la Academia Naval Granma, de la Marina de Guerra Revolucionaria, zarpan este martes de la bahía de Cienfuegos, donde arribaron el domingo, rumbo al puerto de Santiago de Cuba.
Esta vez carácter y corazón, bandera e himno del béisbol cubano no alcanzaron, pues en un ejercicio extenuante, los de la Isla, que nunca se arrugaron, se quedaron cortos ante el fértil juego de Japón, que además de herirnos de gravedad 8 por 5, conservó su invicto en el Cuarto Clásico Mundial.
Wilber Brina, director general de la empresa agroindustrial cubana Ceballos, perteneciente al Grupo Agrícola, informó que la entidad en los últimos años trabaja en aumentar exportaciones, la venta al turismo y a la población.
Cuba estrechó sus posibilidades de avanzar a la semifinal del IV Clásico Mundial de Béisbol, al inclinar la rodilla 8-5 ante el poderoso y imbatible equipo de Japón.
Inmerso en su afán de avanzar a la siguiente ronda del Cuarto Clásico Mundial de Béisbol, el equipo Cuba enfrenta a su similar de Japón; luego de OCHO entradas completas el pulso marcha a favor de los nipones OCHO a CINCO.
Con un acto en el Salón de los Vitrales de la Plaza Antonio Maceo, en la ciudad de Santiago de Cuba, cierra este 14 de marzo, la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, en el cual estarán presentes periodistas de ese oriental territorio y profesionales destacados de los medios nacionales.
Heredera de la tradición revolucionaria y martiana, la prensa de la Cuba de hoy está llamada a informar, detallar y explicar el complicado proceso de restructuración que vive el país.
En el Museo de la Revolución, en La Habana, se realizó el acto central por el aniversario 60 del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, con la presencia del miembro del Buró Político y primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel.