Nuevas metas dirigidas a mejorar la disciplina y los resultados competitivos se propone el atletismo cubano en 2017, año con varios torneos importantes.
Nuevas metas dirigidas a mejorar la disciplina y los resultados competitivos se propone el atletismo cubano en 2017, año con varios torneos importantes.
El equipo cubano se impuso 6 carreras por 2 a Taipéi de China, en el primer choque preparatorio de la Isla en suelo asiático.
El músico y compositor cubano Cándido Fabré dijo sentirse comprometido con la joven provincia de Mayabeque, por eso le cantó a su pueblo en jornada por el Amor y la Amistad, gira artística que transitó por la mayoría de los municipios de esa región occidental.
Cuatro proyectos de artistas y curadores cubanos, quedaron preseleccionados para la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.
En el diálogo con el Eurogrupo, Grecia aceptó legislar reformas adicionales a partir de 2019, mediante las cuales el país podría obtener un superávit primario del 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto.
La Mesa Directiva del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), adoptó hoy por consenso la decisión histórica de que Venezuela continúe formando parte de esa instancia como órgano legítimo del Mercosur.
El Consejo Nacional de Ayllus del Qollasuyo, ratificó hoy la participación de organizaciones sociales en las concentraciones de mañana martes para defender la democracia boliviana, y apoyar al presidente Evo Morales.
Los resultados definitivos para el binomio presidencial, de la primera ronda de elecciones generales efectuadas en Ecuador, podrían estar en tres días.
El programa doctoral de Ingeniería Química de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas, obtuvo el Premio a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, informó su coordinador, Doctor Erenio González Suárez.
Tan patética conducta, aunque a todos incomoda, aquellos que la padecen prefieren callar la boca y dejar al sabichoso con las dudas que provoca.
Un prototipo de exoesqueleto robótico de brazo, y un maniquí multipropósito, son DOS de los novedosos proyectos que ocupan a los técnicos y trabajadores del Centro de Biofísica Médica, inaugurado en Santiago de Cuba por Fidel Castro.
Muchas veces se ha dicho que la peor propaganda contra la derecha latinoamericana proviene de su propia actuación.
La XXVI Feria del Libro concluyó su etapa internacional en La Habana con resultados superiores en concurrencia de público y ventas de ejemplares de editoriales cubanas.
Como la emisora Joven de La Habana, era conocida década atrás, Radio Camoa, que en la actualidad transmite desde y para la capital de Mayabeque, San José de las Lajas. Señal que salió al aire por primera vez en febrero del año 1972.
En sus inicios se denominó Radio San José y tuvo sus pequeños y modestos estudios en lo que fuera una vez, el pasillo de acceso al cine “Boffill”.
Al cierre del pasado año, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ejecutó 600 millones de pesos en inversiones y reparación de redes y conductoras en el país, acción dirigida a disminuir el impacto de la sequía.
Y el perrito narigudo le responde: Cierto, Charly, pero los otros días no… Y he ahí un ejemplo del uso correcto de la frase “los otros días”, tan frecuentemente utilizada y tan mal empleada.
¿Cómo se trabaja en la emisora de la hora y las noticas? ¿Cómo son sus cabinas? Eso y más lo podrá ver en esta entrevista al locutor Mauricio Lomonte.
El director de la Autoridad Portuaria Nacional, Manuel Fernando Pérez Guerra, firmó hoy, en La Habana, sendos Memorandos de Entendimientos con representantes de los puertos estadounidenses de Pascagoula y Gulfport.
La Habana, En febrero de 1957, hace seis décadas, la tiranía de Batista decretó la censura de prensa en Cuba, para evitar que el pueblo tuviera datos sobre la llegada de los expedicionarios del yate Granma. Unos días antes, el 17 de enero del propio año, los rebeldes atacaron al cuartel de La Plata, en […]
A la Cámara de Representantes de la Florida, en Estados Unidos, llegó un proyecto de ley que suspende la ayuda estatal a los refugiados. Sucedió el jueves último, lo impulsa el legislador republicano de origen boricua, David Santiago, y antes lo respaldó el Subcomité de Niños, Familias y Personas Mayores de esa Cámara Baja.