El huracán Matthew se mueve al norte de la región oriental de Cuba y se localiza a 140 kilómetros al nortenoroeste de la ciudad de Baracoa, señala el Aviso de Ciclón Tropical número 34, emitido a las 9:00 a.m. (hora local) de este miércoles, por el Instituto de Meteorología, en La Habana.
A pesar de la incertidumbre de los modelos de pronósticos, el huracán Matthew se aleja de Cuba con rumbo a las Bahamas y de ahí a la Florida, en Estados Unidos, afirmó en la mañana de este miércoles José Rubiera, del Instituto de Meteorología.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su solidaridad con Cuba ante el paso del huracán Matthew, que tocó territorio cubano con categoría cuatro.
Declaran en Cuba Fase de Alerta Ciclónica por inundaciones para la franja costera de Ciego de Ávila, Sancti Spirítus y Villa Clara, y la Fase Informativa para los municipios de la costa norte de la occidental provincia de Matanzas.
El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en La Habana, en su aviso de ciclón tropical de las seis de la mañana (hora local), afirma que el centro del huracán Matthew se localizaba a unos 120 kilómetros al norte de la oriental ciudad de Baracoa y a 100 kilómetros al nortenoroeste de Punta de Maisí.
Cuando todo pasa, cuando la lluvia cesa y la claridad le pone rostro a la destrucción, cuando la gente se detiene a mirar lo que quedó, a calcular los daños y a sentir pena por sí mismo o por el prójimo, alguien hace a un lado una rama caída y comienza a mover el mundo, a construir, a empezar de nuevo.
Trabajadores del sector eléctrico, comunicaciones y energía, entre otros, permanecen en provincias cercanas a las más afectadas por el huracán Matthew para dar apoyo en lo que sea necesario.
La Habana, Cuba.- Yordanis Samón y Jefferson Delgado desplegaron su repertorio ofensivo, Alexander Bustamante tomó temperatura en el box y Matanzas, colonizó 8 por 2 a Sancti Spíritus en la Serie Beisbolera. Osvaldo Vázquez y Alexander Jiménez mostraron filo al ataque; Dachel Duquesne y Liomil González mantuvieron sus ideas claras en la lomita y Ciego […]
El Centro de Pronósticos en su aviso de ciclón tropical número 32 informa que Matthew se desplaza al norte con una velocidad de traslación de 13 kilómetros por hora.
«El poderoso huracán Matthew salió al mar y se va alejando de Cuba, pero sus efectos todavía no terminan en el territorio nacional», advirtió el meteorólogo José Rubiera.
El Centro de Pronósticos en su aviso de ciclón tropical de la medianoche de hoy informa que la pared del ojo del intenso huracán Matthew ha azotado por varias horas a los municipios de Imías, Maisí y Baracoa, en la provincia de Guantánamo,
En reporte transmitido por la televisión cubana se conoció que el huracán Matthew azota fuertemente al municipio guantanamero de Baracoa con vientos sostenidos de 235 kilómetros por hora.
Más de 300 centros de evacuación están activados en Camagüey, para proteger a la población y brindar especial atención a personas cuyas viviendas pudieran sufrir afectaciones por los embates del huracán Matthew.
El centro de Matthew penetró en territorio cubano por las inmediaciones de Punta Caleta, costa sur de Guantánamo, alrededor de las 6 de la tarde y en las últimas tres horas ha mantenido poco movimiento sobre el extremo sur oriental.
El centro tiene 28 kilómetros de diámetro y rodeándolo hay una pared de nubes muy potentes que dan velocidades de vientos que pueden llegar hasta los 220 kilómetros por hora