La XXXVIII edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se puso en marcha, en La Habana, con un emotivo tributo a la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe, el intelectual Fidel Castro.
La XXXVIII edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano se puso en marcha, en La Habana, con un emotivo tributo a la memoria del líder histórico de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe, el intelectual Fidel Castro.
Para el Comandante en Jefe de la Revolución Fidel Castro fue el primer homenaje del Taller por el aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, realizado en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, en La Habana.
Comunidad del Caribe (CARICOM, por sus siglas en inglés) fue creada el 4 de julio de 1973, a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, Trinidad y Tobago, con el objetivo de rlevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico. Asimismo, fomentar el comercio y las relaciones económicas con terceros países y con grupos de naciones. El idioma oficial es el inglés.
El ministro sudafricano de Obras Públicas, Thulas Nxesi, afirmó que su nación se beneficiará notablemente del programa de Asesores Técnicos Cubanos.
El Congreso Internacional de Pedagogía se realizará en La Habana, del 30 de enero al 3 de febrero del 2017, anunció Eva Escalona Serrano.
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez analizó en la Isla de la Juventud acuerdos e importantes inversiones.
El General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió a Dimitri Rogozin, vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, quien preside la delegación de su país a la décimo cuarta sesión de la Comisión Intergubernamental para la cooperación económico-comercial y científico-técnica.
La derogación de la llamada Posición Común por parte de la Unión Europea es un acto de rectificación por parte del bloque comunitario, que de esa manera abandonará la insultante Posición Común que limitaba los vínculos con Cuba desde hace dos décadas.
Al arribar a su victoria número 55, el equipo de béisbol de Matanzas se convirtió este jueves en el primer clasificado a la etapa de semifinales de la actual Serie Nacional de ese deporte.
La Casa Editorial Verde Olivo presentará este viernes en la Casa del Alba Cultural en La Habana, una edición especial de la Revista Verde Olivo, dedicada al aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del Granma y al Día de las FAR.
Ataviada de rojo y blanco, Alicia Alonso llega una vez más al salón azul del inmueble que acoge la sede del Ballet Nacional de Cuba.
El portafolio de proyectos de inversiones extranjeras en Cuba fue presentado este jueves en París ante un nutrido grupo de empresarios de Francia, ocasión en la que sobresalieron los atractivos y oportunidades brindadas por la nación caribeña
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, (ETECSA), informó que en las últimas horas se han presentado dificultades técnicas que han generado inestabilidad en el acceso al portal Web que utilizan los usuarios para realizar modificaciones o consultas sobre las cuentas del servicio nauta.
El valioso y trascendental aporte de Fidel en el Caribe, como defensor sin límites de la soberanía y los derechos de los pueblos del Tercer Mundo, fue destacado este jueves en el Día Cuba-Comunidad del Caribe (CARICOM)
Los cubanos Marlies Mejías y Yoandy Freire reafirmaron su colosal actuación, al ganar este jueves las preseas de oro y plata, en la segunda vuelta Titan Tropic de ciclismo de montaña, que concluyó sobre las arenas de Cayo Jutías, al norte de Pinar del Río
Cuba y Rusia estrecharon hoy los vínculos bilaterales durante la apertura de la XIV sesión de la Comisión Intergubernamental en La Habana, donde intervino el vicepresidente del Gobierno ruso, Dimitri Rogozin.
Informaciones e imágenes inéditas sobre la expedicción que llegó el 2 diciembre de 1956 a costas cubanas, completan el texto La epopeya del Granma, cuya tercera edición se presentó hoy.
El valioso y trascendental aporte de Fidel en el Caribe, como defensor sin límites de la soberanía y los derechos de los pueblos del Tercer Mundo, fue destacado este jueves en el Día Cuba-Comunidad del Caribe, CARICOM.
El prestigioso doctor Manuel Oliva Palomino, con una larga trayectoria como pediatra oncólogo en la provincia de Camagüey, falleció este miércoles, a sus 80 años, y con casi cinco décadas dedicadas al ejercicio de la Medicina.
Destacados cineastas y especialistas del séptimo arte de América Latina, Europa y África, integran los jurados del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, presentados hoy en la sala Charles Chaplin, en La Habana.