El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió en la sede del Consejo de Ministros, en La Habana, al Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió en la sede del Consejo de Ministros, en La Habana, al Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano.
Durante su el Primer Ministro del estado independiente de Papúa Nueva Guinea, tiene previstas conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro.
Ambos países realizaron su primer foro de negocios en 2015, en Dubai, con la presencia del titular cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Informa el sitio digital JIT que encabeza el grupo el binomio más distinguido de la isla, integrado por Sergio González y Nivaldo Díaz.
Un encuentro de solidaridad entre Cuba y Siria, se realizó hoy en Damasco, coordinado por las organizaciones sindicales y la Asociación de Amistad con la Isla.
HidroCuba, plataforma web para optimizar el seguimiento del estado de las fuentes de agua y su empleo, está en marcha hoy como herramienta para el aprovechamiento del líquido.
El presidente del Instituto cubano de Deportes, Antonio Becali, expresó que se trata de una condecoración muy importante.
Alexis Castañeda, divulgador del Centro Cultural El Mejunje, indicó que la agrupación santaclareña Adictox, hará las veces de anfitrión.
Morales destacó que en nueve años el Producto Interno Bruto se había incrementado en 25.000 millones de dólares.
El sábado, efectivos del Escuadrón Móvil Antidisturbios, obligaron a abandonar la explanada a un grupo de manifestantes.
Yukiya Amano, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica, visitó hoy la Terminal de Contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
Cientos de jóvenes y dirigentes revolucionarios tomaron hoy las calles de Caracas, en apoyo a las políticas y democratización de la educación en el país.
Alicia Alonso Becerra, rectora de la institución, dijo en la apertura del foro, que el incremento en la gestión de la ciencia en el plantel se manifiesta en una organización de proyectos.
El CIGB, fundado en 1986 por el entonces presidente Fidel Castro, es en la actualidad líder de un sector que agrupa a 53 diferentes centros con más de 10.500 científicos y técnicos.
Los Sindicatos de la Salud y de las Ciencias transmitieron una calurosa felicitación a los afiliados pertenecientes a la rama farmacéutica, por celebrarse el 22 de noviembre el día del trabajador del sector en Cuba.
El senador Roy Barreras, vocero del gobierno en los diálogos con las Fuerzas Armadas Colombianas-Ejército del Pueblo, afirmó este lunes que es evidente la culminación del conflicto con el movimiento insurgente.
La campeona mundial cubana de salto con pértiga, Yarisley Silva, tiene hoy la vista fija en la retención de su corona, en el próximo Campeonato Mundial de Atletismo Londres 2017.
Azofert es el nombre del biopreparado que sustituye importaciones de otros abonos para la campaña de frío en la occidental provincia cubana de Mayabeque y asegura beneficios para los suelos.
La apertura de un vial entre la comunidad de Yumurí y el caserío de Jobo Claro, el cual evitará el paso por la peligrosa loma La Boruga, comenzó a construirse en el municipio de Maisí, oriental provincia de Guantánamo, como parte de las obras en marcha tras el paso del huracán Matthew.
Fernando González Llort, uno de los cinco luchadores antiterroristas Héroes de Cuba, se encuentra en Buenos Aires para participar como invitado de honor en el XV Encuentro Nacional de Solidaridad con la isla.