Transcurren nuevas estaciones, y a pesar de ello, la política de los Estados Unidos hacia Cuba continúa siendo hostil.
Transcurren nuevas estaciones, y a pesar de ello, la política de los Estados Unidos hacia Cuba continúa siendo hostil.
Camagüey, Cuba.- Desde el sábado, los más de 70 mil abonados de la telefonía fija en Camagüey incorporan el prefijo 32 a sus números telefónicos en las llamadas locales, como parte de la estrategia de marcación única en el país. La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), explicó que el código de teleselección, que identificaba […]
ntre 24 candidatos la habanera Yulaisy Miranda, la cienfueguera Rosa María Moret, y la bayamesa Dayana Batista fueron seleccionadas como las finalistas que buscarán el Gran Premio.
En el marco de celebración del Congreso Internacional docencia, que se efectuará en La Habana del 25 al 28 de octubre, se entregarán los Premios Mundiales de la ciencia.
los jóvenes nunca dejarán de ser revolucionarios, porque hay una herencia martiana y fidelista, y demandan al imperio que levante el bloqueo de forma incondicional.
La Unión de Historiadores de Cuba se sumó hoy a las acciones que tienen lugar en nuestro país, como parte de la Jornada de denuncia contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos.
La gran final de la segunda temporada de Sonando en Cuba, que llegó para quedarse, será el domingo y tendrá rostro de mujer.
Las tareas y acciones del movimiento sindical cubano en la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo se vincularán con las actividades relacionadas con los Derechos Humanos.
Aunque vivió muchos años en el extranjero y realizó breves viajes a Cuba, Cirilo Villaverde ejerce fuerte influencia en la cultura cubana de todos los tiempos.
El Doctor Roberto Ramírez, especialista en Medicina General Integral y profesor facilitador en Medicina Interna del Grupo Básico de Trabajo del Área 3, en Cienfuegos, precisó que miles de pacientes son afectados por las medidas restrictivas.
El gobierno de Rusia denunció este domingo un ataque cibernético a su antigua página en internet por hackers estadounidenses, y el incremento en gran medida de esas acciones después de 2013, indica un reporte de Prensa Latina.
La octogenaria cantante cubana Omara Portuondo se presentó este domingo en Ohio, como parte de la gira denominada Ochenta y cinco tour, que realiza por Estados Unidos, y que la llevó recientemente a Chicago, Nueva York y Washington.