Santiago de Cuba buscará hoy quedarse solo en el tercer puesto de la 64 Serie Nacional de Béisbol, en un duelo sellado ayer por lluvia contra Las Tunas, cuando ganaban 3-2 en la segunda entrada.
Santiago de Cuba buscará hoy quedarse solo en el tercer puesto de la 64 Serie Nacional de Béisbol, en un duelo sellado ayer por lluvia contra Las Tunas, cuando ganaban 3-2 en la segunda entrada.
La inversión responde a la voluntad del país de fortalecer el acceso al agua de la población y el cambio de matriz energética de las estaciones de bombeo en las comunidades de difícil acceso.
Encabezados por Beatriz Jonhson y Manuel Falcón, primera secretaria del Partido y el Gobernador del territorio respectivamente, junto a trabajadores de los sindicatos, se efectuaron jornadas de cosecha en macizos cafetaleros del Tercer y Segundo Frente.
Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Santiago de Cuba recorren comunidades rurales del territorio con el fin de impulsar la reanimación de servicios básicos afectados por las intensas lluvias de Imelda.
Estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad de Oriente celebraron este 10 de octubre el aniversario 78 de su fundación, reafirmando el compromiso de crear jóvenes comprometidos con la Revolución.
Luego de intensas jornadas las brigadas de apoyo movilizados de esos territorios, a los que se sumaron linieros del Tercer Frente y Contramaestre, intervinieron en más de 900 afectaciones ocasionadas en redes y transformadores eléctricos de la provincia.
Más de 5000 niñas de Santiago de Cuba recibirán a partir del día 27 la vacuna contra el virus del papiloma humano, como parte del programa nacional de salud para la prevención del cáncer cérvico uterino.
La Contralora General explicó que se ha desarrollado un proceso integrador que incluye acciones de prevención y control dirigidas a las comisiones de soberanía alimentaria creadas.
Las autoridades provinciales reiteraron el compromiso de garantizar la atención a los afectados y anunciaron que continuarán las labores de recuperación y apoyo a los damnificados.
Ante inundaciones, ríos crecidos y situaciones de peligro están presentes miembros del Cuerpo de Salvavidas de Santiago de Cuba derrochando valentía, solidaridad y altruismo en situaciones complejas y de peligro para la vida de compatriotas.
Tras el paso de las intensas lluvias producto de la depresión tropical Imelda, autoridades y pobladores de Santiago de Cuba se enfrentan a las tareas recuperativas en el sector de la vivienda, viales, redes eléctricas y la agricultura.
La Central Termoeléctrica Antonio Maceo(Renté), ubicada en la bahía de Santiago de Cuba, presenta daños por los efectos de la tormenta tropical Imelda, que ha generado condiciones meteorológicas adversas en la región oriental del país en las últimas horas
El primer ministro, Manuel Marrero, informó este lunes que el gobierno mantiene contacto permanente con las autoridades de las provincias impactadas por intensas lluvias, en particular Guantánamo y Santiago de Cuba, donde se lamenta el fallecimiento de 2 personas
Las intensas y persistentes precipitaciones asociadas a la tormenta tropical Imelda, que avanza por mares al norte de la región oriental, han provocado afectaciones en todas las provincias del oriente cubano
La dirección de la Universidad de Oriente emitió una nota informativa. comunicando a sus estudiantes y docentes la suspensión de las actividades del curso académico atendiendo al complejo escenario que enfrenta la región oriental por las intensas lluvias qu afectan a esa parte de Cuba
El titular convocó a buscar fórmulas para comercializar espacios funcionales de la instalación como productos extra hoteleros, que generen los ingresos para la necesaria mejora salarial.
Otros equipos de trabajo integrados por ministros y viceministros cumplimentan el programa en los municipios santiagueros.
La evaluación de las inversiones hidráulicas y el fortalecimiento del programa de Gobierno fueron los ejes principales del recorrido realizado por la Vice primera ministra Inés María Chapman, como parte de la visita gubernamental a la provincia de Santiago de Cuba.
Durante el periplo, que incluyó intercambios con directivos y trabajadores, se abordaron temas relacionados con la autosustentabilidad energética, la eficiencia productiva, el incremento de las exportaciones y la sustitución de importaciones.
Entre los objetivos de la jornada de trabajo están el intercambio con trabajadores del turismo, la evaluación de los programas de inversión, y las perspectivas del sector en el contexto actual.