El encuentro, que concluye mañana, constituye un espacio de diálogo previo a la celebración de la Cuarta Cumbre Celac–Unión Europea, que se desarrollará de manera oficial el próximo domingo nueve con la asistencia de 62 delegaciones de ambos bloques.
La Plataforma de Diálogo Interreligioso de Cuba y la Casa de las Américas rindieron homenaje al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, a partir de reflexiones sobre sus contribuciones a la ética, la unidad y la espiritualidad de nuestro pueblo
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, arribó este viernes a Colombia para participar en la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC) y la Unión Europea (UE) que comenzará el domingo
Bajo el lema Fidel entre nosotros inició este viernes en Cuba la jornada de homenaje a los trabajadores de la salud quienes, a pesar de las adversidades, se mantienen defendiendo la vida.
El canciller aseguró en la red social X que esas medidas coercitivas unilaterales persiguen limitar el legítimo derecho de Corea del Norte al desarrollo socioeconómico y a la defensa de su soberanía.
La Escuela de Educación Vial y Conducción de La Habana anunció la realización de una actividad educativa el próximo sábado 22 de noviembre en la Quinta de los Molinos, como parte de la jornada nacional de tránsito.
Según precisó el Ministerio del Interior en la Facebook, la operación incluyó a 42 mujeres, un menor y 189 hombres, y constituyó la décima devolución aérea desde ese país en lo que va de año.
Durante su estancia en la Mayor de Las Antillas, la viceministra participará en la XI Convención Internacional de Actividad Física y Deporte AFIDE 2025, que sesionará del 10 al 14 de noviembre en la capital cubana
Pese a las restricciones económicas que enfrenta el país, la provincia de Sancti Spíritus mantiene activa hoy su vocación exportadora, con decenas de productos comercializados internacionalmente, entre los que sobresalen el tabaco y el carbón vegetal
El viceprimer ministro de Cuba, Eduardo Martínez, reafirmó este jueves el compromiso de su país con la agenda global climática, a pesar del bloqueo de Estados Unidos que dificulta su contribución al bienestar del planeta
Los convenios, rubricados en el marco de la I Feria de Innovación para el Desarrollo Cultural, comprenden al Ministerio de Educación Superior, Ministerio de Educación, Academia de Ciencias de Cuba, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, y Centro de Estudios sobre la Juventud.
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este jueves en Matanzas el homenaje por los 50 años de la Operación Carlota, en el Complejo Escultórico de Triunvirato, en el municipio de Limonar.
El programa Mesa Redonda, en su espacio Desde la Presidencia, trasmitió una sesión del Consejo de Defensa Nacional, encabezada por su presidente Miguel Díaz Canel, para evaluar la recuperación de las provicias orientales golpeadas por el huracán Melissa
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo Nacional de Defensa, alertó que por la envergadura de los daños que ocasionó el huracán Melissa por la región oriental, va a demorar la recuperación de sus territorios.
Yudelkis Ortiz Barceló, presidenta del Consejo de Defensa en Granma, al recorrer barriadas de Río Cauto constató avances en las faenas de restauración de la fisonomía natural del municipio.
Ambas partes perfilaron acciones conjuntas de docencia e investigación para el corto y mediano plazos, reafirmando el compromiso con la excelencia académica, destacó la UH en su información.
Desde la tribuna de la Cumbre de Líderes de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP 30), que se extenderá hasta el día 21, Martínez saludó a jefes de Estado y de Gobierno, ministros de naciones hermanas y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El equipo femenino de voleibol de Cuba enfrentará hoy al de Estados Unidos en el cierre de la fase de grupos por el B, en el Campeonato Continental sub-17 de Norte, Centroamérica y el Caribe, con sede hasta el domingo próximo en San José, Costa Rica.
Cada mes de noviembre se realiza en Cuba la Jornada Nacional de Seguridad y Salud del Trabajo, convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social junto a la Central de Trabajadores de Cuba.
Una iniciativa entre el Ministerio de Agricultura, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Fondo Verde para el Clima, avanza en la mejora de la salud del suelo en Cuba mediante la implementación de sistemas forestales, agroforestales y silvopastoriles