La Gaceta Oficial de la República de Cuba número 79 publicó el Decreto 128 sobre Agroecología, que establece las regulaciones generales, principios y procesos para la aplicación de la agroecología, su promoción y facilitación en el país.
La Gaceta Oficial de la República de Cuba número 79 publicó el Decreto 128 sobre Agroecología, que establece las regulaciones generales, principios y procesos para la aplicación de la agroecología, su promoción y facilitación en el país.
Frente a miles de personas en el antiguo Palacio Presidencial, aquella histórica noche del 28 de Septiembre de 1960, se escuchó el ruido insolente de bombas contrarrevolucionarias y Fidel creó los Comités de Defensa de la Revolución en respuesta a las acciones terroristas contra Cuba.
«Cuando se arrecia la campaña del imperialismo contra la colaboración médica cubana, el Contingente Henry Reeve es la confirmación de que la ética, la ciencia y el amor pueden vencer al egoísmo», refirió en el acto la viceministra primera de salud, Tania Margarita Cruz.
El 19 de septiembre de 2005, Fidel constituyó el Contingente Internacional médico Henry Reeve. A 20 años de esa fecha, el altruista ejército de batas blancas ha demostrado que un mundo mejor es posible.
Miembros de la Unión de Jóvenes Comunistas de la Ciudad Ho Chi Minh de Vietnam y de la UJC provincial de La Habana sostuvieron un encuentro amistoso hoy en la capital cubana para reforzar la colaboración bilateral.
Frente a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, donde Fidel se hizo revolucionario, la juventud cubana homenajeó al líder histórico de la Revolución, en ocasión del aniversario 80 de su entrada al Alma Mater
Desde el 17 al 20 de septiembre próximos sesionará en Santiago de Cuba la XXXV edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam, dedicado al arte del sonido, al aniversario 510 de esa ciudad y al cumpleaños 40 de Radio Taíno.
Desde el 17 al 20 de septiembre próximos sesionará en Santiago de Cuba la XXXV edición del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam, dedicado al arte del sonido, al aniversario 510 de esa ciudad y al cumpleaños 40 de Radio Taíno.
Emocionada y feliz, la locutora Argelia Pera, de Radio Reloj, recibió hoy el Premio Nacional de Radio 2025 como reconocimiento a sus más de 50 años de trayectoria, profesionalidad y entrega.
El líder de la Revolución, general de ejército Raúl Castro, y el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, presidieron en Birán el acto político cultural en homenaje a Fidel, en el 99 aniversario de su natalicio
Toda Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Juventud y llega a la fecha con el orgullo de contar con un nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes
El libro Brigadier Henry M. Reeve: símbolo de la virtud. Diario de operaciones del mambí estadounidense que luchó por la Independencia de Cuba, fue presentado, por primera vez, en La Habana Vieja
La tarea que tenemos por delante es inmensa, pero sabemos que el campesinado cubano siempre ha demostrado su capacidad de vencer cualquier adversidad, enfatizó el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel.
Al clausurar este sábado el XIII Congreso de la ANAP, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó a la organización como fuerza y alma del campo, al tiempo que hizo un llamado para lograr la eficiencia en el uso de la tierra y fortalecer los sistemas productivos.
En una fecha de profunda significación para el país, 17 de mayo, Día del Campesino Cubano, concluye hoy en La Habana el XIII Congreso de la ANAP, a cuya sesión plenaria asiste el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Continuaremos entregando el corazón a la tierra, ello significa, más compromiso, trabajo y disciplina, con optimismo y confianza en el presente y futuro de la Patria, enfatizó el presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte Ortega.
Sobre la necesidad de un correcto proceso de contratación y de potenciar los beneficios de la bancarización, para contribuir a garantizar la alimentación del pueblo, insistieron en la Comisión económica productiva del XVIII Congreso de la ANAP.
Al presentar una síntesis del informe central, el presidente Nacional de la organización, Félix Duarte, destacó que el proceso orgánico del Congreso ha constituido una demostración de unidad y patriotismo, conscientes de la necesidad de contribuir más al incremento de la producción agropecuaria y a la economía del país.
Desde este viernes y hasta el sábado, Día del campesino cubano, sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana, el XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, ANAP, bajo el lema Fortalecidos, unidos y productivos.
El embajador de Francia en nuestro país, Excmo. Sr. Laurent Burin Des Roziers, destacó que el amplio programa con 18 eventos mostrará la creación martiniquesa en toda la diversidad de sus manifestaciones: artes visuales, cine, danza, literatura y música.