Con la presencia del general de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los consejos de estado y de Ministros, se desarrolla en el cementerio Patrimonial de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba el acto nacional por el Aniversario 60 del triunfo de al Revolución.
En un año en que su gestión se hizo a contracorriente pues las medidas de la administración Trump contra Cuba hicieron decaer la llegada de huéspedes estadounidenses, el Hotel Nacional de Cuba se mantiene como una de las instalaciones más eficientes del país
Convocado por la agencia Paradiso del Ministerio de Cultura, del 8 al 10 de enero se desarrollará en el hotel Iberostar Grand Packard el programa académico Gastrocult, para irradiar saberes de la cocina como uno de los elementos de la cultura cubana
Para celebrar el advenimiento del aniversario 60 del triunfo de la Revolución, el martes 1ro de Enero habrá actividades bailables en espacios públicos de 13 municipios de La Habana, amenizadas por 26 reconocidas agrupaciones de música popular
Este ha sido un año difícil para el sector turístico, como consecuencia del paso del huracán Irma en plena temporada alta del 2017, y por las medidas contra Cuba puestas en vigor por la administración Trump, afirmó el ministro de Turismo, Manuel Marrero, en el programa Mesa Redonda de la Televisión Cubana.
Como ya ha hecho tradición, el primer día del año el Ballet Nacional de Cuba -Patrimonio Cultural de la Nación- ofrecerá en la sala García Lorca, en La Habana,una gala dedicada al aniversario del triunfo de la Revolución.
Desde hoy y hasta el sábado en espacios públicos de diez municipios de La Habana habrá presentaciones de agrupaciones musicales para amenizar los festejos por el aniversario 60 del triunfo de la Revolución.
El video clip de la canción Mi casa.cu, del trovador Toni Avila y dirigido por Alfredo Ureta, se alzó con el Premio Lucas como el Mejor del Año, durante el espectáculo de entrega de los principales lauros del programa televisivo, realizado anoche en el teatro Carlos Marx, en la capital cubana.
El 28 de enero próximo abrirá el Meliá Hotel Internacional de Varadero, con lo cual se adelantará en casi cinco meses la fecha prevista en el contrato de ejecución, anunció José Raúl Daniel Alonso, director general de Desarrollo e Inversiones del Ministerio de Turismo.
En el año en que festejará sus 500 años, La Habana recibirá un importante impulso a su desarrollo turístico, al que se sumarán nuevas instalaciones y otras que serán restauradas.
«Voy» -como quien sabe por qué rumbos tomar- se titula el disco de la cantante y compositora Eme Alfonso, que presentó en la Fábrica de Arte Cubano antes de hacerlo esta noche con un concierto en el teatro Mella
Suele comentar –de muy buen humor- que va a vivir 200 años. Y uno, conociendo la fuerza de su personalidad y su sentido optimista de la vida, casi termina por creérselo
Al final de año Cuba registrará 4 millones 750 mil visitantes, que representa una cifra récord y el 1, 3 por ciento de recrecimiento respecto a 2017, confirmó hoy Michel Bernal, Director Comercial del Ministerio de Turismo
Con la presencia del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el Ministro de la Construcción, René Mesa, informó al Parlamento que la Política de la Vivienda contiene un programa para la recuperación del déficit habitacional que se extiende por diez años, priorizando afectaciones climatológicas y condiciones precarias
Este domingo comienza por Cubavisión el programa La Banda Gigante, producción de RTV Comercial que -como subraya su director, Manuel Ortega- es un homenaje a Benny Moré en el centenario de su nacimiento
Los pájaros del desierto de Colombia ganó el Premio Coral de ficción del Festival Internacional de Cine de La Habana, que cerró su edición cuarenta con entrega de galardones y reconocimientos.
Hoy se celebra en Cuba el Día del Trabajador de la Cultura, fecha escogida para recordar al Poeta de la Generación del Centenario, Raúl Gómez García, nacido el 14 de diciembre de 1928
Necesitamos, utilizamos y respetamos el mercado del arte, pero no permitimos que imponga las reglas del juego, reafirmó en La Habana el escritor Abel Prieto, director de la Oficina del Programa Martiano y quien, por 17 años, se desempeñó como ministro de Cultura.
El próximo domingo a las 8:30 de la noche comenzará por Cubavisión el programa LA BANDA GIGANTE, una producción de RTV Comercial que -como subraya su director, Manuel Ortega- es un homenaje a Benny Moré ante el centenario de su nacimiento.
La XXII Feria Internacional de Artesanía -la mayor de cuantas ha organizado el Fondo Cubano de Bienes Culturales- abrió sus puertas hasta el día 21 en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña