13 mayo, 2022
Se acerca una Cumbre borrascosa
Estados Unidos pretendió invitar solo a sus amigos a la próxima Cumbre de Las Américas con la vieja intención de imponer los argumentos de una agenda preparada por el Departamento de Estado. Pero calcularon mal el costo político de excluir de manera arbitraria a Cuba, Venezuela y Nicaragua
5 mayo, 2022
Un coloso del pensamiento
La obra gigantesca de Carlos Marx todavía tiene mucho que aportar a la humanidad, a su porvenir de prosperidad y bienestar
3 mayo, 2022
Por la supervivencia del proyecto nacional
No son solo preocupación individual los altos precios que hoy nos rompen los bolsillos. El gobierno busca fórmulas para contener una avalancha en muchos casos injustificada, como quedó en evidencia hace unos días en un análisis de los principales indicadores económicos del sector estatal
29 abril, 2022
Y vencen los trabajadores
El 1ero. de Mayo de 1890 unos tres mil obreros se concentraron en lo que hoy es el Parque de la Fraternidad y desfilaron por las calles habaneras de Reina, Galiano, San Rafael y Consulado. De esa forma, en Cuba se respondió a la convocatoria lanzada por el Congreso Internacional Obrero
Comentarios
Raúl Menchaca
raul@rreloj.icrt.cuEstados Unidos pretendió invitar solo a sus amigos a la próxima Cumbre de Las Américas con la vieja intención de imponer los argumentos de una agenda preparada por el Departamento de Estado. Pero calcularon mal el costo político de excluir de manera arbitraria a Cuba, Venezuela y Nicaragua
Saturnino Rodríguez
saturnino@rreloj.icrt.cuLa obra gigantesca de Carlos Marx todavía tiene mucho que aportar a la humanidad, a su porvenir de prosperidad y bienestar
Raúl Menchaca
raul@rreloj.icrt.cuNo son solo preocupación individual los altos precios que hoy nos rompen los bolsillos. El gobierno busca fórmulas para contener una avalancha en muchos casos injustificada, como quedó en evidencia hace unos días en un análisis de los principales indicadores económicos del sector estatal
Raúl Menchaca
raul@rreloj.icrt.cuEl 1ero. de Mayo de 1890 unos tres mil obreros se concentraron en lo que hoy es el Parque de la Fraternidad y desfilaron por las calles habaneras de Reina, Galiano, San Rafael y Consulado. De esa forma, en Cuba se respondió a la convocatoria lanzada por el Congreso Internacional Obrero