Autoridades cubanas confirmaron mediante pruebas PCR a 22 nuevos enfermos de la Covid-19 localizados en cinco provincias
Autoridades cubanas confirmaron mediante pruebas PCR a 22 nuevos enfermos de la Covid-19 localizados en cinco provincias
La provincia de Ciego de Ávila presenta indicadores negativos en los resultados el Programa Materno Infantil, de ahí la necesidad de mejorar el trabajo
Al cierre del día de ayer, 13 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 539 pacientes, sospechosos 609, en vigilancia mil 510 y confirmados 420
Al cierre del día de ayer, 12 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 379 pacientes, sospechosos 617, en vigilancia mil 319 y confirmados 443
Al cierre del día de ayer, 11 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 280 pacientes, sospechosos 773, en vigilancia mil 077 y confirmados 43
Autoridades de Santiago de Cuba exhortan a elevar las medidas sanitarias ante los peligros de la Covid-19 y otras enfermedades
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, visita Matanzas para chequear la situación higiénico-epidemiológica en el territorio, informa en Twitter el Ministerio de Salud Pública
Al cierre del día de ayer, 10 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 305 pacientes, sospechosos 814, en vigilancia mil 025 y confirmados 466. Para COVID-19 se estudiaron 8 mil 803 muestras, resultando 37 muestras positivas. El país acumula 935 mil 581 muestras realizadas y 7 mil 429 positivas
El Dr. José Ángel Portal, ministro de Salud Pública intervino en representación de Cuba en la 73ª Asamblea Mundial de la Salud
Autoridades cubanas confirmaron por pruebas PCR un total de 43 nuevos casos positivos a la Covid-19
Al cierre del 8 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 181 pacientes, sospechosos 754, en vigilancia mil 931 y confirmados 496
La toma de posesión en Bolivia de Luis Arce y David Choquehuanca y la campaña comunicacional del MINSAP serán los temas de la Mesa Redonda de hoy
Autoridades cubanas informan de 30 nuevos casos de la Covid-19, localizados en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y santiago de Cuba
Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron 39 nuevos casos positivos a la Covid-19, distribuidos en seis provincias
Al cierre del día de ayer, 5 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 736 pacientes, sospechosos mil 063, en vigilancia 2 mil 119 y confirmados 554
Al cierre del día de ayer, 4 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica 956 pacientes, sospechosos 634, en vigilancia mil 316 y confirmados 551
Al cierre del día de ayer, 3 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 712 pacientes, de ellos: en vigilancia 2 mil 143, sospechosos 950, y confirmados 619
En el escenario epidemiológico del país, las provincias de Pinar del Río, Sancti Spíritus y Ciego de Avila tienen la situación más compleja en el enfrentamiento a la COVID-19, mientras La Habana mantiene una tendencia al control del virus.
Al cierre del 2 de noviembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 618 pacientes, de ellos: sospechosos 839, en vigilancia 2 mil 249 y confirmados 530
Al cierre del día de ayer, 1 de noviembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 746 pacientes, de ellos: sospechosos 844, en vigilancia 2 mil 381 y confirmados 521