Antes de finalizar 2017 se prevé el comienzo de la construcción, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, de una fábrica de pañales desechables y almohadillas sanitarias TBV, de la compañía vietnamita Thai Binh Investment Trading Corp.
Antes de finalizar 2017 se prevé el comienzo de la construcción, en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, de una fábrica de pañales desechables y almohadillas sanitarias TBV, de la compañía vietnamita Thai Binh Investment Trading Corp.
La economía de Cuba cuenta con diversas oportunidades de inversión foránea y de colaboración en el sector de los hidrocarburos, tanto en la industria como en los servicios, destacó este jueves el director adjunto de la Unión Cuba Petróleo (Cupet), Roberto Suárez.
El grupo Cubanacán posee actualmente en fase de constitución nueve empresas mixtas con cadenas foráneas, para la construcción de cuatro mil habitaciones en Santa María del Mar y Santa Lucía, zonas ubicadas en La Habana y Camagüey, respectivamente.
Diversificar los vínculos comerciales y atraer mayores flujos de capital extranjero constituyen elementos vitales para Cuba, en medio del momento complejo que atraviesa la economía nacional, dijo en La Habana, el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Cuba necesita hoy la entrada cada año de unos dos mil millones de dólares en inversiones, algo que ya no es visto como un asunto complementario, sino como una herramienta de desarrollo.
Presentada en la recién finalizada Feria Internacional de La Habana, la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera 2016-2017 es más amplia, diversa, y está en consonancia con los ejes y sectores estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030.
Importante por si misma como una prestigiosa bolsa comercial, la Feria Internacional de La Habana gana galones con la presentación en los últimos años de una nueva Cartera de Oportunidades de Negocios.
La XXXIV Feria Internacional de La Habana, que abrirá dentro de apenas dos semanas, tendrá una participación record como expresión de confianza en el mercado cubano.