Con la mira puesta en la captación de la inversión extranjera, sesiona a otra vez la Feria Internacional de La Habana.
Con la mira puesta en la captación de la inversión extranjera, sesiona a otra vez la Feria Internacional de La Habana.
El presidente Miguel Díaz-Canel calificó al turismo cubano como uno de los sectores más dinámicos y de mayor impacto en la economía del país, comprometido con convertirse en la locomotora que hale el desarrollo de la nación.
Ningún pequeño país se ha desarrollado sin la inversión extranjera, porque con los ingresos propios es muy difícil hacer avanzar a una economía
Agilizar los procesos de presentación de negocios con capital foráneo es el principal objetivo de las modificaciones a algunas normas complementarias de la Ley 118 de Inversión Extranjera, en vigor hace poco más de un mes luego de su publicación en la Gaceta Oficial de la República 30 días antes.
En Cuba, la inversión extranjera constituye factor activo y fundamental para el desarrollo y crecimiento económico.Por ello, no podía ser diferente su inclusión en el Proyecto de Constitución de la República, texto que por estos días es sometido a la consulta del pueblo, y del cual saldrá una nueva Carta Magna más atemperada a la Cuba de hoy y la que proyectamos para el futuro.
En otro intento por captar capital foráneo, el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba organiza el III Foro de Inversiones, que sesionará los días 30 y 31 de octubre venidero.
La Feria ExpoCaribe 2019 promoverá la inversion extranjera en las cinco provincias orientales, señaló José Chaplín, Jefe de América Latina y el Caribe del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) al dar lectura al documento que anuncia el rescate de ese evento de tradición santiaguera.
El Comité Organizador de la III Convención y Exposición Cubaindustria 2018, auguró que el evento estará colmado de oportunidades para atraer la inversión extranjera
Una delegación de la Zona Especial de Desarrollo del Mariel realizó una visita a Países Bajos, dirigida a explorar nuevas oportunidades de negocios.
Aunque aún sin satisfacer cuanto requiere el país, la inversión extranjera, sector vital para el desarrollo económico de Cuba, mostró resultados positivos en 2017.