Con el compromiso de recaudar ingresos para el desarrollo económico-social de Cuba, y una alta responsabilidad en la fiscalización y control de los impuestos, la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), celebra su aniversario veinticinco.
Durante el mes de junio y en tanto enfrentemos la situación de la pandemia continúan vigentes las medidas referidas a la garantía salarial y en materia tributaria
Lejos de propiciar la desatención de los más diversos aspectos de la cotidianidad de la nación, el enfrentamiento a la Covid-19 ha ratificado la importancia de mantener como principios de trabajo aspectos determinantes para el futuro del país
Para dar una respuesta organizada, sin improvisaciones, a los efectos que la pandemia generada por la COVID-19 tendrá en el desarrollo inmediato de Cuba, el Consejo de Ministros aprobó ajustar el Plan de la Economía de este año, lo cual permitirá conducir el país de manera más objetiva y crear las condiciones para su recuperación.
No hay que ser economista, ni siquiera tener estudios profundos, para darse cuenta de que el nuevo coronavirus también ha infectado a la economía nacional
Más que una crisis sanitaria, la actual pandemia mundial es una tragedia social, política y económica, coincidieron en señalar en la Mesa Redonda los periodistas Olivar Zamora, Jorge Legañoa y Randy Alonso.
Una creciente presencia femenina en sectores claves para la economía de la provincia y el país distingue el quehacer de las matanceras en la creación de bienes materiales y la prestación de servicios como la salud
Era casi imposible imaginar que aquella primera veintena de chinos contagiados por el nuevo coronavirus iniciaran una cadena que hoy supera el centenar de países y miles de muertos.
Durante 2019 se realizaron acciones en pos de facilitar y simplificar los procesos de aprobación de nuevos negocios con Inversión Extranjera (IE), así como la tramitación de todos los permisos que su establecimiento conlleva.
Representantes de Cuba y Turquía analizaron hoy en esta capital el fortalecimiento de las relaciones económicas, comerciales y de cooperación entre ambos países
La falta de fertilizantes, insumos y obsolescencia tecnológica, incidieron en la labor del Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola en el 2019, informaron este viernes sus directivos en la reunión de balance, realizada en el municipio capitalino de Boyeros
El Gobernador de Granma, Francisco Escribano Cruz, ofreció este viernes información pormenorizada de la situación económica y social a los delegados a la Asamblea provincial XI Congreso de la UJC
Un nuevo golpe del cerco a las familias cubanas radica en dañar el suministro de gas licuado para cocinar. Hasta aquí han tratado de arañar su nivel de vida
Por la Empresa Pecuaria El Tablón, en Cumanayagua, comenzó la segunda visita gubernamental a Cienfuegos, que prosigue hoy encabezada por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, quien en intercambio con el pueblo explicó el recrudecimiento del bloqueo y recalcó: No nos vamos a rendir y vamos a seguir pa’lante.
De acuerdo con el cronograma legislativo dispuesto por el Parlamento cubano para abril de 2020, está prevista la aprobación de la Ley de Empresas en Cuba, pero… ¿pudiera adelantarse?, ¿en qué temas se trabaja ya?, ¿cómo impactará esta disposición en el desarrollo económico del país?
Maximizar los ingresos, fortalecer el control fiscal, evitar gastos innecesarios, consolidar el ahorro e implicar más a los trabajadores en la toma de decisiones, son principios que deben guiar la ejecución del Presupuesto del Estado este año
Aprovechar mejor las posibilidades turísticas, históricas y patrimoniales de Santiago de Cuba, fue el principal llamado realizado en el balance anual de la delegación del Ministerio de Turismo en esa provincia.
El viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, presidió en la ciudad de Caracas la vigésima sesión de la Comisión Intergubernamental del Convenio Integral de Cooperación entre Cuba y Venezuela.
La única manera real y genuina para defender la economía cubana de la agresión del gobierno de Estados Unidos y de obtener resultados es incrementar las exportaciones, afirmó hoy el ministro del sector, Alejandro Gil.