Como parte de la primera etapa de las elecciones generales en el país, hoy y mañana serán publicadas las listas de electores en lugares públicos de la comunidad, tema sobre el cual versa nuestra sección en esta jornada.
Como parte de la primera etapa de las elecciones generales en el país, hoy y mañana serán publicadas las listas de electores en lugares públicos de la comunidad, tema sobre el cual versa nuestra sección en esta jornada.
Más de la mitad de las asambleas de nominación de candidatos programadas se habían realizado en Cuba hasta el 6 de octubre, importante tema que ocupa la atención de la opinión pública cubana.
La Comisión Electoral Nacional, en cumplimiento del acuerdo del Consejo de Estado de la República de Cuba del 18 de septiembre del presente año, donde dispone posponer las elecciones generales en su primera etapa para el 26 de noviembre, decidió extender hasta el 30 de octubre la realización de las asambleas de nominación de candidatos a delegados al órgano municipal del Poder Popular.
El Presidente de la Comisión Electoral en Pinar del Río, Jorge Jesús Cirión, dijo hoy que al proceso de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular lo respalda la participación masiva del pueblo en más de 1800 asambleas.
Una nota dada a conocer por la prensa cubana, confirma que dada las afectaciones ocasionadas por el huracán Irma y la necesidad de que el país concentre ahora esfuerzos en las tareas de la recuperación, el Consejo de Estado decidió aplazar la fecha de las elecciones para delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
Del 4 al 30 de septiembre tendrá lugar la nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, como parte de la primera etapa de las elecciones generales en Cuba.
¿Cómo se determina el número de diputados a elegir para integrar la Asamblea Nacional del Poder Popular?; a esa interrogante damos respuesta hoy en nuestra sección de los jueves.
El pueblo es quien nomina y elige a sus delegados para constituir las asambleas municipales. Es donde comienza la representación y hace que el proceso eleccionario cubano sea legítimamente transparente y democrático.
El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 de 29 de octubre de 1992, Ley Electoral, acordó convocar a los electores de la República a elecciones generales para elegir, respectivamente, a los delegados a las asambleas municipales, y a los delegados a las asambleas provinciales y diputados a la Asamblea Nacional, del Poder Popular.
Genuinamente autóctono, surgido de nuestras raíces históricas, el sistema electoral cubano tiene un carácter profundamente democrático, libre de los escollos presentes en otras naciones, donde se amañan la elección de candidatos y los registros de votantes.
Con una buena respuesta por parte del electorado, este domingo transcurrió en Camagüey la segunda vuelta de las elecciones municipales en 57 circunscripciones pertenecientes a nueve municipios
La presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez calificó de excelente el inicio de la jornada de estas Elecciones Municipales 2022, que se celebran este domingo con un parte básico de 8 351 311 llamados a votar
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro denunció la existencia de nuevos planes para desestabilizar a esa nación de cara a las elecciones municipales
De cara a las elecciones municipales programadas para el mes de diciembre, hoy Venezuela realiza un simulacro electoral para verificar todo su sistema de votación
El Consejo de Expertos Electorales de América Latina, en rueda de prensa este lunes, destacó la transparencia y la organización de las elecciones municipales del domingo en Venezuela
Más de 20 millones de venezolanos están convocados a ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales de este domingo, donde serán electos más de dos mil concejales con sus respectivos suplentes para el periodo 2019-2022.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, llamó a consolidar la unidad en las fuerzas revolucionarias para lograr la victoria en las elecciones municipales a realizarse el próximo 10 de diciembre.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, ratificó este martes que en las recién concluidas elecciones municipales se respetó la voluntad popular, luego de agradecer a los expertos y técnicos extranjeros que acompañaron la jornada cívica.
Sobre la próxima sesión constitutiva del Parlamento, la presidenta de la Comisión de Candidaturas Nacional, Consuelo Baeza Martín, afirmó en la Mesa Redonda que la elaboración de las candidaturas estuvo signada por el intercambio con los diputados
Cuba eligió a sus diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, y defendió la continuidad de la esencia martiana y fidelista de una obra social humana por excelencia