La Escuela Especial La Edad de Oro, único centro de la provincia de Holguín dedicado a la atención de niños ciegos y sordos e hipoacúsicos, prioriza la vinculación con la familia como parte del proceso de enseñanza aprendizaje.
La Escuela Especial La Edad de Oro, único centro de la provincia de Holguín dedicado a la atención de niños ciegos y sordos e hipoacúsicos, prioriza la vinculación con la familia como parte del proceso de enseñanza aprendizaje.
El rechazo a una serie de órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump provocó que sus principales asesores reconsideren sus métodos improvisados de gobernar, señala hoy un artículo del diario The New York Times.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, encabeza la delegación cubana que participará en la toma de posesión del presidente electo de Haití, Jovenel Moïse, que tendrán lugar los días 6 y 7 de febrero.
Muestra de la extraordinaria vigencia de las ideas y el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro, lo constituye la visita de más de 150 mil personas, entre cubanos y extranjeros, a la roca monumento que guarda sus cenizas en el cementerio de Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
De Londres a Nueva York, pasando por Berlín y París, miles de personas se movilizaron de nuevo contra el decreto antinmigración de Donald Trump.
Expertos debatieron en La Habana sobre la gestión de riesgos en diversos sectores, entre ellos la industria, el transporte marítimo, protección de buques e instalaciones portuarias.
La aplicación del medicamento cubano Heberferón en Sancti Spíritus –provincia central en la que se realizó el ensayo clínico del fármaco inyectable que reduce o elimina los tumores de piel- ha tenido una influencia muy favorable en la salud del paciente y a nivel social.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que llevará a las pantallas de televisión y al cine la verdadera historia del exmandatario Hugo Chávez, en respuesta a la polémica serie El Comandante.
Decenas de personas rindieron tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro, en una velada en la barriada neoyorquina de Harlem, que sus organizadores denominaron El legado continúa, consistente en presentaciones artísticas e intervenciones de varios oradores, entre otros aspectos.
Elementos terroristas sabotearon el gasoducto que abastece a la planta de generación eléctrica de Al Nasseriye, a unos 100 kilómetros al noreste de Damasco, confirmaron este domingo fuentes del sector.
La Federación de Mujeres Cubanas, FMC, desarrolla el proceso político Somos la Revolución dedicado al Comandante en Jefe Fidel Castro, y a la fundadora de la organización Vilma Espín.
Reconocidos especialistas a nivel mundial en el campo de la cirugía robótica agradecieron la oportunidad de llegar a Cuba para compartir las experiencias en ese campo de la medicina.
Autoridades y el pueblo venezolanos reafirman el legado del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, al conmemorar este sábado la rebelión cívico-militar del 4 de febrero, hace 25 años.
Este 4 de febrero Angola conmemora el inicio en 1961 de la lucha por la independencia, con la mirada puesta en el enfrentamiento a la pobreza y en función del desarrollo.
El Museo del Louvre reabre este sábado al público tras permanecer cerrado el viernes todo el día a causa de un ataque terrorista que volvió a movilizar a Francia, país castigado en los últimos años por varios atentados.
Los Domadores de Cuba tuvieron en La Habana un debut arrollador en la VII Serie Mundial de Boxeo, al barrer a Caciques de Venezuela en los cinco pleitos de la jornada.
El presidente cubano, Raúl Castro Ruz, envió al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, un mensaje de afectuosa solidaridad y sentidas condolencias por el fallecimiento de su esposa, Marisa Leticia Bocco, exprimera dama de Brasil.
Los médicos cubanos que prestan servicios en Venezuela expresaron su respaldo a la declaración de principios del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de la isla.
Ariel Mantecón Ramos, añadió que los directivos deben tomar conciencia de los abogados como una ventaja que en ocasiones se desaprovecha por la falta de cultura jurídica, aún persistente en el país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió hoy en la importancia de la unidad para fortalecer el proceso de cambio en el país, impulsado por la Revolución Democrática y Cultural.