La Organización Mundial de la Salud, OMS, alertó que el once por ciento de los medicamentos distribuidos en países en desarrollo son falsos, y probablemente causen la muerte a miles de niños cada año por enfermedades como malaria y neumonía.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, alertó que el once por ciento de los medicamentos distribuidos en países en desarrollo son falsos, y probablemente causen la muerte a miles de niños cada año por enfermedades como malaria y neumonía.
Una reunión del Consejo Directivo y Asamblea General del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, concluyó hoy en Varadero, Matanzas, con la presentación de logros del trabajo conjunto en la región.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), Filippo Grandi, pidió hoy a la comunidad internacional dejar de ignorar los abusos contra migrantes y refugiados en las rutas del Mediterráneo
Aleida Guevara, hija del mítico guerrillero Ernesto Che Guevara, reivindicó hoy El Salvador la hermandad que unió a su padre con el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
El presidente boliviano, Evo Morales, destacó hoy las profundas transformaciones registradas durante la última década en el país, que pasó del último puesto al primero en crecimiento económico en toda Sudamérica.
Para ayudar a resarcir los daños ocasionados en Cuba por el huracán Irma en septiembre último, Vietnam donó a nuestro país mil toneladas de arroz.
Al amanecer del lunes, decenas de estudiantes de Ciencias Médicas acudieron al cementerio de Colón para recordar a sus compañeros de carrera asesinados hace 146 años por voluntarios españoles.
La selección cubana de béisbol dejó tendida en el campo a Colombia, con pizarra de 5 carreras por 4, y consiguió su boleto por el grupo B para la super ronda del Campeonato Panamericano de Béisbol Sub-23, con sede en Panamá.
Más de treinta organizaciones sociales de Bolivia presentaron al Tribunal Constitucional Plurinacional de su país un recurso para habilitar la postulación de Evo Morales para las próximas elecciones.
Al menos 17 fallecidos y más de 20 heridos dejó un ataque suicida dirigido contra un centro comercial en el barrio de Nahrawan, en Irak.
La detección precoz del cáncer de próstata, un gran problema de salud en el mundo, eleva la posibilidad de cura de los afectados, subrayó hoy en La Habana Javier Rivero, especialista de segundo grado de Urología.
Aurora Bosch, una de las cuatro joyas del ballet en Cuba, imparte un período de clases en el Ballet de Camagüey, como parte del interés de esa institución por intercambiar con profesores, bailarines y coreógrafos de otras compañías.
La canciller de Corea del Sur, Kang Kyung-Wha, desestimó hoy la petición de medios chinos de restringir las operaciones del sistema antimisiles de Estados Unidos, y solucionar la disputa bilateral sobre su despliegue.
Rusia llama al dialogo entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea, en lugar de las amenazas mutuas, para lo cual Moscú, con el apoyo de Beijing, ha ofrecido un plan por etapas diseñado para solucionar el problema nuclear norcoreano.
La Central de Trabajadores de Argentina, la Corriente Federal de la Central General de los Trabajadores, y la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, fijaron para el próximo miércoles una nueva movilización en rechazo a la reforma laboral del presiente Mauricio Macri.
El escritor brasileño y teólogo de la liberación Frei Betto, manifestó hoy su dolor por el fallecimiento del destacado revolucionario Armando Hart, quien, dijo, logró movilizar a toda la intelectualidad progresista del mundo en la solidaridad a la Revolución cubana.
El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Raúl Castro, encabezó el acto de despedida al destacado intelectual revolucionario Armando Hart, que tuvo lugar en el Centro de Estudios Martianos donde laboró hasta el final de sus días.
Una ofrenda del General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, acompaña las honras fúnebres del destacado combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, quien falleció este domingo.
El destacado combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, falleció en la tarde del domingo, en La Habana, a causa de una insuficiencia respiratoria.
El operativo de búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido el 15 de este mes con 44 tripulantes a bordo, y que habría sufrido una explosión, continuará de forma ininterrumpida hasta dar con el navío, dijo este domingo el portavoz de la Armada, Enrique Balbi.